« Entradas por tag: china
26 de Julio, 2015
□
General |
|
Hace tres años, las imágenes de los satélites de la NASA
detectaron unas cuantas placas solares en el desierto del Gobi. Con el
tiempo han ido creciendo hasta convertirse en un proyecto oficial y
público: BrightSource (una compañía de paneles solares de Estados
Unidos) y Shanghai Electrical Group están contruyendo el mayor campo solar de China.
El objetivo de ambas empresas es crear un campo con una superficie útil de 2.550 hectáreas.
Estamos ante un proyecto comercial en toda regla ya que la energía que
se genere aquí se enviará a la región de Qinghai para abastecer de
electricidad a un millón de hogares. Todavía queda para su finalización
pero el proyecto es muy prometedor.
El mayor campo solar en China y Asia
La tecnología utilizada para esta campo solar es la opción más conocida en las placas solares a día de hoy: energía solar concentrada
o CSP por sus siglas. Es de las más simples y eficientes. La energía se
enviará directamente a una... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Abril, 2015
□
General |
|
Estados Unidos está poniendo zancadillas a la que es considerada la
computadora más potente del mundo. Mientras trata de fabricar una que la
supere, ha decidido que la Tianhe-2 China no consiga los chips necesarios para aumentar aún más su potencia.
El gobierno de Estados Unidos se negó a permitir a Intel que ayude a
China a actualizar este modelo. Intel solicitó una licencia para
exportar decenas de miles de chips que potenciarían aún más este
auténtico cerebro digital, llamado Tianhe-2.
El Departamento de Comercio se negó apelando a su preocupación sobre la
investigación nuclear que supuestamente se está realizando con la
mencionada máquina.
Y, casualidad o no, paralelamente Intel ha firmado un acuerdo valorado
en US$200 millones con el gobierno estadounidense para construir otra
supercomputadora en uno de sus laboratorios.
¿Cuánto es un petaflop? Basta saber que equivale a realizar más de mil billones de operaciones por segundo.
El Tianhe-2 utiliza 80.000... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 15:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
05 de Abril, 2015
□
General |
|
Ciberguerra.Las potencias se enfrentan lanzando gusanos y virus contra las computadoras enemigas. Estados Unidos tema “Un Pearl Harbor cibernético”. China tiene un comando de 6.000 hackers. Los ataques contra centrales nucleares y Hollywood
... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Diciembre, 2014
□
General |
|
Se lo nombra, no sin segundas
intenciones, como una potencia comunista. Todas sabemos, más todavía
quienes señalan lo contrario, que China NO es comunista ni lo ha sido.
Se trata de un país caracterizado perfectamente como un capitalismo de
Estado de mano dura, explotación, burocracia, corrupción, y de todos los
males y características propias del capitalismo extremo que bajo ningún
concepto pueden colaborar con la mera idea de estar cercanos al
comunismo. Es justamente esta caracterización de china (como lo fue el
socialismo real de la URSS) la que se utiliza como propaganda contra el
comunismo y otras formas de organización que intentan terminar con la
sumisión y el oprobio.
China no es comunista y una de las principales pruebas, además del
femicidio cosntante de bebas, es la tasa de suicidios de sus
trabajadoras. Xu Lizhi fue un poeta de 24 años que se quitó la vida el
pasado 30 de Septiembre lanzándose por la ventana de su dormitorio en
Shenzhen, se... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:46 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Abril, 2014
□
General |
|
El gobierno chino no está dispuesto a actualizar Windows XP a una
versión más reciente de Windows, y opta en lugar de ello por el sistema
operativo de código abierto Linux.  El factor desencadenante ha sido el fin del período de soporte y
actualización de Windows XP, 13 años después de su lanzamiento. El
resultado es que, desde el 8 de abril, Windows XP se convirtió
automáticamente en un riesgo de seguridad, debido a que Microsoft ya no
publicará actualizaciones disponibles para todos los usuarios. La única
alternativa de soporte extendido es ofrecida por Microsoft
exclusivamente a empresas -no a consumidores- e implica el pago de USD 200 anuales por PC.
Según la agencia estatal china de noticias, Xinhua,
alrededor del 70% de las computadoras de ese país son operadas con el
ahora obsoleto sistema operativo Windows XP, que es utilizado a gran
escala en sectores con ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 00:03 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|