Ya hace 3 años que escuché del
Proyecto Yocto y cuando hablo con colegas del software libre usuarias de
GNU/Linux y lo nombro, todas me miran con la cara extraviada. Sin
embargo es un proyecto respaldado por la GNU/Linux Foundation, que
buscaba facilitar soluciones de GNU/Linux embebido sin tener que liarnos
en la creación de una nueva distribución base.
Desde la explosión de Android en nuestros móviles y los sistemas
empotrados que permiten la operatividad de la robotecnia, desde placas
tipo raspberry; el sistema GNU/Linux abarcó un nicho del que nadie puede
desplazarlo. Pero aún con las Tablets desplazando a las netbooks, el
dispositivo parece ser el futuro de la conectividad, más allá de que
estar conectadas 24 horas nos haga vulnerables a la vigilancia.
Un sistema operativo embebido es uno diseñado para realizar una o algunas funciones específicas.
... Continuar leyendo