Mostrando 1 a 10, de 24 entrada/s en total:
03 de Agosto, 2015
□
General |
|
Parte del código del kernel Linux estaría
infectado por la NSA y por Linus Torvalds. Pero es absurdo: se trata de
Software Libre.
¿Alguna vez te preguntaste por qué en este suplemento escribimos GNU/Linux y no sólo “Linux”?
La respuesta es simple: GNU es un sistema operativo y Linux es un núcleo.
Cuando hablamos de GNU, hablamos de un sistema operativo desarrollado
por miles de personas cuyo desarrollo comenzó, sostiene y guía Richard
Stallman. Richard comenzó este desarrollo para que sea compatible con
otro sistema operativo llamado UNIX, que había demostrado ser muy
estable y es por esto que se dice que GNU es un “unix-like” (como Unix,
en castellano).
Los sistemas operativos necesitan de un núcleo, llamado Kernel (si
venís del entorno Window$, te sonará la palabra de leer muchas veces
cosas como “kernel32 error”). En el caso de... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Julio, 2015
□
General |
|
UTUTO anuncia su discontinuidad desde diciembre de 2013.
UTUTO anuncia que está en proceso de reestructuración y de creación de
una primer beta de su nueva distribución para mediados de año.
Entre estos dos anuncios hay todo un esfuerzo de algunas usuarias
(dentro de las que me hallo); para que la primer distro a nivel mundial
que existió como CD-Live (que no necesita ser instalada y funciona desde
el CD) la primer distribución reconocida como 100% libre por la FSF; la
distribución que usó Stallman durante bastante tiempo, y podemos hacer
un largo listado de reconocimientos; siga existiendo.
Hoy me encuentro abocada a probar la combinación de portages y stages
(núcleo y paquetería de Gentoo); que trabajo con script-built para armar
la distribución base de la próxima UTUTO 2014; algunas de las
desarrolladoras, han comprometido su trabajo nuevamente entre ellas
David Fernández y Daniel Olivera.
Pero; muchas de mis conocidas y amigas me preguntan ¿Por qué
molestarse con ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
19 de Julio, 2015
□
General |
|
Esta vez te explicaremos paso a paso cómo modificar/personalizar/rehacer una versión de GNU+Linux derivada de Debian.
Tomaremos el caso de Huayra, la distro estatal realizada por el
Programa Conectar Igualdad que pretende ser instalada en las máquinas
que resta repartir (unas cientos de miles) y en las ya repartidas (algo
difícil de lograr si tenemos en cuenta que son más de 3 millones). De
todas formas, este tutorial sirve para casi cualquiera de las cientos de
distribuciones derivadas de Debian (Ubuntu, Mint, Musix, etc.).
Método
* El método elegido es relativamente rápido y cómodo para hacer cambios
«en vivo», sobre todo dentro del sistema previamente a ser terminado,
como si estuviera ya listo para usar. Otro método sería el de usar las
herramientas de Debian Live.
Nivel de conocimientos
* En verdad esto lo puede hacer cualquier persona con algo de tiempo y
ganas, no es necesario que se trate de una usuaria avanzada, aunque sí
es ideal que esté... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
18 de Julio, 2015
□
General |
|
Un sistema operativo pensado para
hacer arte con libertad. Hoy vamos a explicarte brevemente cómo instalar
una distribución de GNU/Linux derivada de Debian Live y contarte
algunas de las cosas que podés hacer con ella.
Si no sos música, el provecho que podés sacar de Musix es su
estabilidad, su compromiso con el software 100% libre (no incluye ningún
software privativo, con lo cual podés compartir todos los programas,
estudiarlos, modificarlos y mejorarlos libremente), y en este caso tengo
que decir que bootea rapidísimo (heredado de Debian stable y del kernel
Linux 3.4.14), lo cual es una ventaja; además es una comunidad muy
abierta y participativa, con lo cual podés ayudar a mejorar el software
libre. Tenés todo lo que se necesita para navegar por internet, chatear,
utilizar paquetes de oficina, diseño, etc., etc., etc., (lo que no está
instalado puede ser agregado fácilmente con synaptic o apt-get).
Como aún no está terminada, la versión beta tiene algunas... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 15:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
10 de Julio, 2015
□
General |
|
Me gusta Debian por su pretensión “universal”: va por todo. No sé si
será el mejor sistema operativo libre o no, pero lo que se han propuesto
estos chicos vale la pena de ser vivido.
Para la lectora curiosa, sería bueno imaginar lo siguiente: ¿qué tal
si todo el software que existiera en la galaxia pudiera ser guardado
cariñosamente en un lugar y entregado a sus usuarias libremente? ¿Qué
tal si todos los programas que utilizaste durante tu vida pudieran estar
disponibles para vos todo el tiempo, legal y gratuitamente? ¿Qué tal si
los pudieras modificar a medida, intervenir, participar, hacer lo que
quieras?
Bueno, la distribución del sistema operativo libre GNU/Linux llamada
Debian es todo eso y mucho más, pero sólo con programas libres, ¡¡nada
menos que 37493!!

Cada versión tiene un número y un apodo o nombre en clave, esta es la
8.0 y se llama Jessie... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 02:27 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Mayo, 2015
□
General |
|
Anteriormente habíamos tratado en un curso Básico de GNU/Linux,
en el cual nos enfocábamos en su funcionamiento y su gestión. En esta
ocasión trataremos temas ya un poco mas profundos para la administración
de una distribución basada en Debían como Ubuntu.
Si tomaste seriamente el curso anterior y tomas este prestando la
mayor atención posible, estarías preparado para presentar el examen de
certificación LPIC-1 y LFCS.

Este vídeo curso, como su predecesor esta en Youtube disponible al publico, y se divide en capítulos, los cuales son:
- Introducción
- Capitulo 1: Obtener Ayuda
- Capitulo 2: Gestión de Procesos
- Capitulo 3: Librerías Compartidas
- Capitulo 4: Gestión de Unidades de Almacenamiento
- Capitulo 5: Creación y Gestión de RAID
- Capitulo 6: Creación y Gestión de LVM
- Capitulo 7: Tareas Planificadas
- Capitulo 8: Instalación del Kernel
- Capitulo 9: Rsyslog y Logrotate
- Capitulo 10: Gestión del GRUB
- Capitulo 11: Herramienta SUDO
- Capitulo 12: Servicio OpenSSH
Fuente: Su|GE3K |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:14 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Mayo, 2015
□
General |
|
GNU/Linux es un sistema que hoy en día esta presente en todos lados,
muchas de las personas no saben que usan GNU/Linux en su diario vivir y
están a gusto con este, por ende GNU/Linux es una carrera que muchos
Técnicos, Tecnólogos e Ingenieros están viendo como una posibilidad para
aumentar sus ingresos económicos.
En el enfoque empresarial, muchos ya están migrando sus plataformas a
estos sistemas llámese Debian, CentOS, Ubuntu, Redhat, etc. Por sus
múltiples ventajas y flexibilidad, pero no encuentran personal
capacitado o con los mas mínimos conocimientos sobre el manejo que
GNU/Linux requiere para su óptimo rendimiento.
Este vídeo-curso gratuito esta enfocado para suplir básicamente esa
necesidad de las empresas, capacitar a personas con pocos o nulos
conocimientos en GNU/Linux, para que puedan administrar mediante CLI los
diferentes servicios que se implementan en las empresas.
Con el presente vídeo curso Practico, aprenderás los aspectos
fundamentales para la... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Mayo, 2015
□
General |
|
Apple pierde posiciones y Microsoft
no levanta cabeza: ¿es el principio del fin de las tradicionales
compañías de software privativo?
Un síntoma más de la frenética revolución informática en la que
vivimos: hace 5 años ni siquiera existía algo llamado tablet o iPad en
el mercado; en su momento, la tableta de Apple era, no sólo la novedad,
el modelo a seguir, el nuevo chiche y el objeto que todas deberían
tener, sino que a nadie se le ocurriría que en tan sólo 3 años perdería
la posición de líder indiscutible.
Algunas dirán que el principal factor para que el sistema operativo
de Google basado en el kernel Linux pasara adelante es justamente el
renombre de la empresa y sus servicios en la nube de Internet, otras
dirán que se debe a Samsung y diversas empresas como Asus y Amazon que
apostaron por Android, y otras sacarán distintas conclusiones. Pero
queda claro que sin la facilidad de un núcleo como Linux desarrollado
desde hace más de 2 décadas por miles de hackers... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 21:52 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
22 de Abril, 2015
□
General |
|
Es un golpe duro para más de una
“fan” de esta distribución del sistema operativo libre comenzado por el
proyecto GNU y continuado con el núcleo Linux.
Hace un par de años se armó un revuelo bárbaro acerca de la petición de Richard Stallman sobre dejar de usar la distribución Ubuntu en los Festivales de Instalación de Software Libre (FLISOL).
¿Por qué es que la máxima gurú de la filosofía informática libre
desaconsejó utilizar la distribución derivada de Debian? En síntesis,
¡porque contiene spyware!
A partir de las últimas versiones,
Ubuntu trae consigo una funcionalidad de búsqueda dentro del escritorio
“Unity” por la cual la usuaria recibe resultados publicitarios relativos
a Amazon.com.
Más allá de que lo más probable es que la usuaria no solicitara ni
pretendiera obtener tal información comercial, Stallman ve como grave el
hecho de que la empresa detrás de Ubuntu, Canonical, utilice... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 16:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Abril, 2015
□
General |
|
El sistema operativo que optó por GNU/Linux. La empresa que
desarrolló juegos emblemáticos como HalfLife apuesta a una plataforma
gratuita basada en GNU/Linux para llegar a todo el mundo con un sistema
operativo que correrá sus juegos en forma nativa.
Este anuncio revoluciona el mundo de los video juegos dado que hasta
el momento la plataforma para PC como standard defacto era Windows en
todas sus variantes.
Valve en su portal anuncia:
“A la par que trabajábamos en poder llevar Steam al salón
de tu casa, llegamos a la conclusión que el entorno más idóneo para
transmitir calidad a las clientes es un sistema operativo construido con
los mismos pilares que Steam. SteamOS combina la sólida arquitectura de
GNU/Linux con una experiencia de juego creada para la gran pantalla.
Estará disponible pronto como un sistema operativo independiente y de
forma gratuita para las máquinas del salón de casa.”
“Steam no es un canal de retransmisión en un solo sentido, es ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Marzo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|