Mostrando 11 a 20, de 24 entrada/s en total:
22 de Marzo, 2015
□
General |
|
Ya hace 3 años que escuché del
Proyecto Yocto y cuando hablo con colegas del software libre usuarias de
GNU/Linux y lo nombro, todas me miran con la cara extraviada. Sin
embargo es un proyecto respaldado por la GNU/Linux Foundation, que
buscaba facilitar soluciones de GNU/Linux embebido sin tener que liarnos
en la creación de una nueva distribución base.
Desde la explosión de Android en nuestros móviles y los sistemas
empotrados que permiten la operatividad de la robotecnia, desde placas
tipo raspberry; el sistema GNU/Linux abarcó un nicho del que nadie puede
desplazarlo. Pero aún con las Tablets desplazando a las netbooks, el
dispositivo parece ser el futuro de la conectividad, más allá de que
estar conectadas 24 horas nos haga vulnerables a la vigilancia.
Un sistema operativo embebido es uno diseñado para realizar una o algunas funciones específicas.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 13:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Diciembre, 2014
□
General |
|
Micro$oft instaló un mecanismo de obstrucción que bloquea a otros sistemas operativos.
Esto es para vos, fanátic@ de los monopolios, que se pregunta por qué criticamos al sistema operativo de las ventanas.
Como hemos dicho antes,
esto se trata de dominación cultural a través de la tecnología. Que
Micro$oft impida que se instalen otros sistemas operativos en una
computadora, significa que Micro$oft decide que vos no podés instalar
otro sistema operativo que no sea el de ellos.
Y el tema no es si vos querés cambiar el sistema, el tema es si podés cambiar el sistema, ¿por qué tiene otra persona que decidir qué podés hacer y qué no?
La asociación española Hispalinux
presentó una demanda por monopolio contra... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 13:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Diciembre, 2014
□
General |
|

De nada servirán sus terminales cuando ya no hayan abejas. Pero ya lo verán por ustedes mismas.
Hace 30 años un tipo cambió las formas de hacer filosofía cambiando
el soft que le impedía acceder a una impresora. Hace 30 años yo
comenzaba a militar en la Villa de Alvear y la Vía de Rosario.
Hace 30 años tenia 18 y acababa de abandonar la ESPAC Grl Lemos. Pude
disfrutar de la desconfianza de las compañeras con las que militaba en
el trotskysmo y en el anarquismo por mi formación militar y pude
disfrutar de la desconfianza de las otras por mi cercanía a la
izquierda. Tal vez por eso me ligué a las luchas de campesinas y
marginales; porque me identificaba con su destino de ser perseguidas por
uno y otro lado.
En otra oportunidad conté como llegué al software libre de la mano de
un cumpa cincuentón que usaba una subnotebook con un slackware muy
parecido al DOS+win3.1 de aquella época. Él fue quien me contó de la
impresora y el tipo que se burló de sus limitaciones... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2014
□
General |
|
Encaramos el tema central del
Software Libre que es aquel tema existencial de la libertad, relacionado
con la política y las instituciones jerárquicas.
Un proyecto llamado GNU que comenzó hace 30 años con la idea de
hackear todas las relaciones informáticas entre las personas, ha
desembarcado en la educación estatal argentina y sembrado la semilla de
la libertad sin fronteras. Se trata de un hackeo del movimiento social
del software libre hacia el Estado, y no al revés. El Estado ha sido
infiltrado por una yegua de troya libertaria.
Se está dando un movimiento de adopción de Software Libre como jamás
vivió el mundo anteriormente, si bien es «sucio» y parcial (caso de
Android con Linux privatizado), nunca antes se utilizó tanto código
libre en sitios web (ej.: ver el reemplazo de Flash por HTML5 que está
ocurriendo en youtube y vimeo), servidores (hasta Microsoft utiliza
GNU/Linux para su servicio Bing), enciclopedias (Wikipedia reemplazó
Encarta) y administraciones ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 16:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
31 de Octubre, 2014
□
General |
|
Se
ha anunciado una vulnerabilidad en wget que podría permitir a un atacante remoto crear archivos arbitrarios,
directorios y enlaces simbólicos en el sistema afectado. 
GNU Wget es una herramienta libre
para la descarga de contenidos desde servidores
web de una forma simple, soporta descargas mediante los protocolos http,
https y ftp. Entre las características más destacadas está la posibilidad de
fácil descarga de mirrors complejos de forma recursiva (cualidad que permite la
vulnerabilidad descubierta), conversión de enlaces para la visualización de
contenidos HTML
localmente, soporte para proxies, etc... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 10:32 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Octubre, 2014
□
General |
|
Recordemos que Ubuntu con el pasar del tiempo se ha convertido en una
excelente opción para las personas que están agotados del software
privado, pero que no se quieren complicar con sistemas robustos o un
tanto complicados como Debian, permitiendo la fácil instalación de
diferentes utilitarios o aplicaciones a través del centro de software
que ofrece por defecto.
A simple vista la nueva versión de Ubuntu parece que no tiene grandes
cambios o llamativas... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
16 de Octubre, 2014
□
General |
|
El 18 de Junio los argentinos tenemos
una cita agridulce en Tecnópolis con la presentación de un sistema
operativo libre modificado en el país de la mano del Estado.
Conocí al coordinador del sistema operativo libre Huayra hace muchos
años cuando, con un grupo de hackers amigos y desconocidos pusimos en la
red eso que se llama Musix GNU/Linux. Se trata -¡nada más y nada
menos!- de los sistemas que hacen andar las computadoras, son
modificables, estudiables (¡por eso mismo tienen sentido en una
escuela!), copiables y mejorables: por eso son libres, porque te ofrecen
libertades esenciales.
Si el Estado dejara de pagarle licencias a
Microsoft por el Windows que viene también instalado en las 3 millones
de netbooks para la educación argentina, no sólo nos ahorraríamos
millones de pesos, sino que liberaríamos a los niños del uso impuesto de
un producto privativo.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
30 de Septiembre, 2014
□
General |
|
Internet se encuentra en estado de guerrilla. Es importante despertar
conciencia sobre el enorme problema que representa la existencia del
espionaje masivo.
Creo que hoy en día quedan pocas opciones al enfrentarse a un
dispositivo que se conecta a Internet: no usarlo, usarlo y hacer de
cuenta que no pasa nada, usarlo y resguardarse razonablemente, usarlo y
volverse una completa paranoica. Nunca me interesaron demasiado los
temas de seguridad: si bien estaba al tanto de las sospechas de
espionaje, me parecían ideas un tanto traídas de los pelos.
Si me dan a elegir, creo que la mejor opción es no utilizar la red y
salir al campo a plantar papas… pero si nuestra adicción por el sistema
nos impide una vida más natural e Internet es parte crucial de nuestra
vida social, intelectual, sentimental o laboral, tomaría algunos
recaudos para estar segura de que nadie espía mis comunicaciones o se
infiltra en mis equipos sin permiso. ¿Por qué? Por una cuestión de... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Septiembre, 2014
□
General |
|
Todas sabemos que GNU/Linux tiene la particularidad de adaptarse a
todas las necesidades y como en este caso ser totalmente funcionales con
mínimos requisitos y el mínimo de espacio. Es el caso de Nanolinux que
en solo 14 megas nos ofrece un GNU/Linux con interfaz gráfica. Un
resucitador de esos equipos que estábamos pensando usar de macetero o
para construir una parrilla de camping.
Se puede ejecutar en modo Live con interfaz gráfica. Usa su propio entorno de escritorio más liviano que nuestro X11: Nano-X.
Para ver en acción debemos bajar el Iso desde sourceforge.net/projects/Nanolinux ; quemarla en un USB con Unetbooting. Luego arrancarla en esa PC viejita.
Nos encontraremos con un sistema operativo con grandes posibilidades y
un consumo mínimo de los recursos; me hizo recordar las primeras
versiones Puppy Linux.
Entre las aplicaciones que incluye- no vamos a extrañar ningún faltante- podemos encontrar por... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 10:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Septiembre, 2014
□
General |
|
Un Software Libre con malware incluído es, no sólo una rareza, sino un despropósito.
Normalmente cuando contamos a todo el mundo
sobre las ventajas del software libre incluímos un punto importante: es
invulnerable a los virus, es decir que no tendrás malware de ningún
tipo, claro que nunca habrá algún backdoor… pero claro, el mundo no es
perfecto y el software libre tampoco. Incluso hay expertos que dicen que
algunas distribuciones GNU+Linux tan importantes como Debian podrían
ser fácilmente intervenidas en algún paquete poco revisado,
comprometiendo la seguridad de todo el equipo.
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 12:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|