« Entradas por tag: gobiernoMostrando 11 a 16, de 16 entrada/s en total:
10 de Octubre, 2014
□
General |
|
Twitter Inc. entabló una demanda este martes contra el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos para poder difundir más información sobre la vigilancia que ejerce el gobierno sobre sus usuarios.
La compañía interpuso la demanda en un tribunal federal de California a
fin de publicar completo su "informe sobre transparencia", los
documentos que el gobierno requiere para información de los usuarios.
El informe publicado no incluye el número exacto de las solicitudes de
seguridad nacional porque Twitter, al igual que otras compañías de
internet, tiene prohibido revelar dicha información.
"Creemos tener el derecho, según la Primera Enmienda, de responder a
las preocupaciones de nuestros usuarios y a las declaraciones de
funcionarios del gobierno estadounidense al facilitar información sobre
el alcance de la vigilancia", señaló en un comunicado Ben Lee, uno de los vicepresidentes de Twitter.
La... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:48 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
08 de Octubre, 2014
□
General |
|
El 2005 fue un año en el que la Cancillería de la
República, el Departamento Administrativo de Seguridad, el Ministerio de
Defensa Nacional, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía General de la
Nación, la DIJIN y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, realizaron trabajos coordinados para crear un grupo CERT ( por sus siglas en inglés Computer Emergency Response Team) que atendiera los incidentes de seguridad cibernética de las infraestructuras críticas del país. Fueron tres ejes temáticos los abordados en dichos trabajos:
- Eje Relaciones Internacionales: liderado por la Cancillería
- Eje Jurídico: liderado por Minjusticia
- Eje de Ciberseguridad: liderado por Mindefensa
No obstante lo anterior, no se tenía claro la entidad que fuera la
responsable de implementar ese CERT Nacional; sólo hasta el periodo
comprendido entre el 2007 y 2008, en el marco de un taller de seguridad... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 18:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
10 de Septiembre, 2014
□
General |
|
En el día de ayer, me contacta un usuario preocupado porque al intentar
bajar una nueva versión de un aplicativo para liquidar impuestos desde
la página oficial de un organismo público, el archivo se intenta
descargar desde el sitio de alojamiento en la nube MediaFire.
Luego de contactar al organismo, nos informan que "subieron el archivo a la nube porque es muy pesado para alojarlo ellos mismos, y que así es mas fácil".
Ingresarndo al sitio del organismo, en la sección de descargas de
aplicativos, puede leerse una advertencia sobre algunos antivirus, que
podrían detectar el archivo como malicioso. También avisa que el
antivirus podría afectar el correcto funcionamiento del aplicativo por
lo que sugiere cambiarlo por otro.
¿Es posible recomendar esta acción así como así? En algunos casos, el
cambio de un antivirus en un hogar puede ser engorroso, pero en una
empresa puede... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:19 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
03 de Enero, 2014
□
General |
|
Una introducción básica sobre cómo el gobierno puede espiarnos a través
de las redes sociales y qué programas tiene para hacerlo.
«Un paranoico es alguien que sabe un poco de lo que está pasando»
William S. Burroughs
El Sistema Federal de Información Biométrica para la Seguridad (SIBIOS) lanzado por el Gobierno argentino puede ser
utilizado para mejorar la seguridad de los habitantes y esclarecer
delitos o, por el contrario, puede significar la pérdida de la
privacidad, e incluso puede ser un instrumento de persecución política.
El sistema fue creado para que lo utilice la Policía Federal
Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad
Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, la Dirección Nacional de
Migraciones y claro, el Registro Nacional de Personas, entre otros.
Como verán en el vídeo que adjunto que, es el vídeo promocional
de SIBIOS y su software de origen cubano AFIS, la... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 20:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Noviembre, 2013
□
General |
|
Conectar
Igualdad repartió más de 3 millones de netbooks para la educación
Argentina. Las máquinas vienen con un mecanismo que desanima a robarlas. ...
pero también desanima a usarlas. Es tan molesto que si no estás cerca
del establecimiento educativo cada cierta cantidad de tiempo, la net se
bloquea y tenés que dársela al responsable técnico para que la resucite.
Esa situación no es extraña dado que un docente, por ejemplo, puede
tomar licencias por un período mayor al que el sistema provee.
Pero más allá de eso, que es sólo «un detalle», existe un gran
misterio alrededor del Agente Disuasivo Antirrobos (tdagent). ¿Por qué?
En gran medida, porque el Programa Conectar Igualdad es una movida
electoralista que se fue construyendo a los ponchasos, en base a ideas
del MIT norteamericano (OLPC) y sin ningún rumbo realmente claro. Se
repartió Una Laptop para cada Niño (OLPC) sin que esto garantizara
realmente un progreso en materia de educación en el aula... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 07:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|