
Foto: Shutterstock.com
La protección de los menores en Internet y en las redes sociales
es una de las principales preocupaciones de los padres hoy día. La
seguridad de las plataformas digitales siempre se pone en tela de
juicio, y cualquier esfuerzo parece pequeño para garantizar la
integridad online de los más jóvenes.
Aunque la edad mínima para poder abrir un perfil legalmente en las
redes sociales es de 14 años, la realidad es que muchos niños se saltan
la limitación falseando su fecha de nacimiento a la hora de inscribirse
en estas plataformas. Compañías como Tuenti, Facebook y otras redes
sociales invierten muchos esfuerzos en identificar los perfiles de los
menores y cerrarlos, pero la tarea parece imposible.
A menudo, los pequeños incluso cuentan con el beneplácito de sus padres; otras veces, se crean sus identidades online
a escondidas. Tanto en un caso como en el otro, así como en el de los
adolescentes, lo fundamental es... Continuar leyendo