15 de Mayo, 2014
□
General |
|
Con motivo del Día Mundial de la Contraseña (World Passworld Day) McAfee acaba de publicar los datos de un estudio en el que se asegura que el 90 por ciento de las contraseñas son vulnerables ataques. “123456″ y “password” las contraseñas preferidas por los usuarios.
El 90 por ciento de las contraseñas de todo el mundo son vulnerables. Así lo ha hecho saber McAfee que afirma que “los ataques cada vez son más sofisticados y se producen más brechas de seguridad, es más importante que nunca educar a los consumidores en la importancia de utilizar contraseñas de máxima seguridad para proteger su información personal”. ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 18:54 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
24 de Noviembre, 2013
□
General |
|
Ofrecer acceso a fuentes de información privada o carecer de las medidas
de seguridad adecuadas frente a los ataques son algunas de las
vulnerabilidades a las que, según un estudio de HP, están expuestas la
gran mayoría de las aplicaciones móviles disponibles.
HP dio a conocer los resultados de un estudio
que, tras analizar más de 2 mil 100 aplicaciones móviles de más de 600
empresas, determina que las aplicaciones móviles representan una amenaza
a la seguridad real. De hecho, nueve de cada diez aplicaciones móviles
presentan vulnerabilidades.
De acuerdo con el estudio, 97% de las aplicaciones móviles probadas
daban acceso a al menos una fuente de información privada de un
dispositivo, incluyendo listas de contactos personales y páginas web de
redes sociales, mientras que 86% de esas aplicaciones no contaban con
medidas de seguridad adecuadas para protegerlas de los ataques más
habituales. Por otra parte, 75% de las aplicaciones no utilizaban
técnicas de cifrado... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 15:56 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
17 de Noviembre, 2013
□
General |
|
La empresa Symantec ha publicado dos libros blancos de seguridad correspondientes a "guías sobre protección de sitios web" y "cómo funciona el software malicioso".
La guía sobre protección de sitios web
[PDF] dice que en el año 2012, Symantec realizó análisis de
vulnerabilidades en más de 1.400 sitios web al día y, en más de la mitad
de ellos, se encontraron vulnerabilidades sin resolver que alguien
podría aprovechar para llevar a cabo un ataque. De hecho, la cuarta
parte de los sitios web vulnerables ya estaban infectados con código
dañino (malware) que podría llegar a provocar infecciones en los equipos
de los visitantes o motivar la inclusión del sitio web en una lista
negra. Estas cifras demuestran que millones de sitios web legítimos
corren a diario el riesgo de sufrir un grave ataque y caer en manos de
los cibercriminales.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 14:04 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Noviembre, 2013
□
General |
|
El viernes se alertó sobre una vulnerabilidad en Internet
Explorer que permitía ejecutar código que estaba siendo aprovechada por
atacantes. Al margen del peligro en sí del fallo, lo interesante de esta
vulnerabilidad es la forma de ser explotada. Los atacantes han utilizado al
menos dos técnicas nada convencionales, que los sitúan en una profesionalidad
inusual. Veamos qué características definen el exploit.
El fallo ha sido descubierto por FireEye. Un 0day en
productos de Microsoft es relativamente normal. De hecho, con este, son dos los
que han sido encontrados en la última semana (particularmente prolífica en este
aspecto). Al margen de la eterna discusión y las soluciones no adoptadas aún ( con EMET,
no hay peligro en ninguno de los dos casos), este 0day es muy especial
no
tanto por el fallo, sino por la forma de explotación. Una vez encontrada
una vulnerabilidad, el atacante puede explotarla de varias formas. En
este caso, han
elegido un par de métodos muy interesantes, y ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
07 de Septiembre, 2013
□
General |
|
La acostumbrada práctica de leer contenido de correos electrónicos de
cuentas personales de Gmail para ayudarse a vender avisos publicitarios
es legal, argumentaron abogados de la compañía al solicitar a un juez que deseche una demanda judicial que pugna por detener esa práctica.
En documentos judiciales presentados previamente a una audiencia
prevista para el jueves en San José, California, Google alegó que "todos los usuarios de correo electrónico deben esperar inevitablemente que sus mensajes sean objeto de un proceso automatizado".
La demanda judicial colectiva entablada en mayo, denuncia que Google "ilegalmente abre, lee y se apodera del contenido de los mensajes de correos electrónicos privados de las personas"
en violación a la ley de privacidad de California y los estatutos
federales de interceptación de líneas telefónicas o telegráficas. La
demanda señaló que la empresa incluso intercepta los mensajes enviados a
cualquiera de los 425 millones de... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 19:37 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|