Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Blog de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N 8 de Quilmes
Administrador Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite
img
18 de Junio, 2014    General

OSINT - La información es poder

La proliferación del uso de Internet, cerca de 2.500 millones de usuarios a nivel mundial, y la facilidad de publicación de contenidos a través de diferentes medios como redes sociales o blogs ha favorecido que se almacene una desorbitada cantidad de información online. Algunas de las cifras más significativas son las siguientes:
  • Google almacena información de 30 billones de páginas web, lo que supone más de 1.000 terabytes de información.
  • Facebook tiene 1.100 millones de usuarios, 50 millones de páginas y 240.000 millones de fotos subidas a su página.
  • Twitter tiene más de 230 millones de usuarios activos que escriben diariamente más de 500 millones de tweets.
  • Badoo tiene alrededor de 175 millones de usuarios con gran cantidad de información personal publicada.
  • Tumblr tiene cerca de 175 millones de blogs y alrededor de 50.000 millones de posts.
  • Flickr tiene 84 millones de usuarios y más de 8.000 millones de fotos.
Estos son algunos de los datos representativos más conocidos. Sin embargo, no hay que olvidarse de la cantidad de información disponible en la "Deep Web" ya que aunque no existen cifras exactas, su volumen también se estima como muy extenso y puede resultar muy relevante, incluso en muchas ocasiones más que la accesible a través de métodos convencionales.

Estas cifras permiten hacerse una idea aproximada de la enorme cantidad de datos disponibles en la red de manera pública, y a partir de los cuales se puede obtener información de gran valor y utilidad mediante técnicas como OSINT.

Descripciónde OSINT

Inteligencia de fuentes abiertas u "Open Source Intelligence" (OSINT) hace referencia al conocimiento recopilado a partir de fuentes de acceso público. El proceso incluye la búsqueda, selección y adquisición de la información, así como un posterior procesado y análisis de la misma con el fin de obtener conocimiento útil y aplicable en distintos ámbitos.

Existen multitud de fuentes abiertas a partir de las cuales se puede obtener información relevante, entre las que destacan:
  • Medios de comunicación: revistas, periódicos, radio, etc.
  • Información pública de fuentes gubernamentales.
  • Foros, redes sociales, blogs, wikis, etc.
  • Conferencias, simposios, "papers", bibliotecas online, etc.
Algunos ejemplos de la utilización de OSINT son los siguientes:
  • Conocer la reputación online de un usuario o empresa.
  • Realizar estudios sociológicos, psicológicos, lingüísticos, etc.
  • Auditoria de empresas y diferentes organismos con el fin de evaluar el nivel de privacidad y seguridad.
  • Evaluar tendencias de mercados.
  • Identificación y prevención de posibles amenazas en el ámbito militar o de la seguridad nacional.
  • Como aspecto negativo, es utilizado por cibercriminales para lanzar ataques APT y "Spear Phishing".
Contenido completo en fuente original INTECO - Descargar PDF
Palabras claves , , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 23:20 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
CALENDARIO
Ver mes anterior Junio 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (2606)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
MÁS LEÍDOS
» Analizando el LiveBox 2.1 de Orange
» Cómo espiar WhatsApp
» Cómo usar Metashield protector for Client y por qué utilizarlo
» Detectando tráfico de conexiones HTTP inversas de Meterpreter (Snort)
» Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH
» Ganar dinero con 1.200 Millones de identidades robadas
» Hardware y sus 4 Funcionamientos Basicos y Principales en una Computadora
» Redes de la Deep Web: CJDNS y la Red Hyperboria
» Unidad Central de Procesamiento CPU
» Wassap, la aplicación que permite usar WhatsApp desde la PC
SE COMENTA...
» Cómo espiar WhatsApp
595 Comentarios: Scott, Scott, Jarlinson mercy, [...] ...
» Qué hacer ante el robo de un teléfono móvil o una tableta
2 Comentarios: best buy security cameras swann, best buy security cameras swann
» Espiando usuarios gracias a la vulnerabilidad en cámaras TRENDnet
1 Comentario: Coin
» Recopilatorio de aplicaciones y sistemas vulnerables para practicar
2 Comentarios: vera rodrigez ...
» SoftPerfect WiFi Guard permite saber quién esta conectado a mi WiFi
2 Comentarios: firdous ...
SOBRE MÍ
FOTO

Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite



» Ver perfil

AL MARGEN
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes
(Técnicos en Informática Personal y Profesional)
FULLServices Network | Blogger | Privacidad