Mostrando 11 a 13, de 13 entrada/s en total:
12 de Diciembre, 2013
□
General |
|
2013 no ha sido un año fácil en lo que a ciberseguridad se refiere, y se
espera que en 2014 los ataques serán aún más complejos. Investigadores
de Websense Security Labs lanzan sus ocho predicciones de seguridad para el próximo año.
Websense pronostica que 2014 será un año aún más complicado en lo que a
seguridad informática se refiere. Así, en un estudio, analiza las ocho
tendencias que marcarán el año en lo que a ciberseguridad se refiere.
- El volumen de malware avanzado disminuirá. Datos recogidos por la
herramienta de inteligencia cloud Websense ThreatSeeker indican que la
cantidad de nuevo malware está comenzando a disminuir. Por desgracia,
esta es una mala noticia para las organizaciones, ya que los
cibercriminales optarán por no producir un gran volumen de malware
avanzado que es más fácil detectar, y en su lugar, lanzarán ataques
dirigidos para garantizar su éxito. Aunque el volumen de ataques
disminuirá, el riesgo es aún mayor.
- Se producirá un importante... Continuar leyendo
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 20:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2013
□
General |
|
El Información Security Forum (ISF) ha anunciado su previsión de las seis amenazas más importantes que los negocios enfrentarán en el 2014.
Estas amenazas incluyen las tendencias de BYOD en el lugar de trabajo,
la privacidad de los datos en la nube, el daño de la reputación, la
falta de regulación internacional sobre delitos cibernéticos, la
Internet de las cosas (IoT) y la continua expansión de la tecnología
ubicua.
"Desafortunadamente, mientras que las organizaciones están
desarrollando nuevos mecanismos de seguridad, los ciberdelincuentes
están cultivando nuevas técnicas para eludirlas. Las empresas de todos
los tamaños deben prepararse para lo desconocido y así tendrán la
flexibilidad necesaria para soportar sucesos de seguridad inesperados y
de alto impacto", dijo Steve Durbin, vicepresidente mundial de la ISF.
Las principales seis amenazas identificadas por la ISF no son mutuamente
excluyentes y pueden combinarse para crear perfiles de amenaza aún
mayor y... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:43 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
06 de Diciembre, 2013
□
General |
|
Continuando con el resumen de tendencias en materia de seguridad informática para el año 2014, en el cual ya hablamos de la privacidad en Internet, ahora es tiempo de enfocarnos en el cibercrimen. Los códigos maliciosos y vulnerabilidades en diversas plataformas son algunos de los temas a tratar. ¿Hacia dónde va el cibercrimen en el 2014? La respuesta a esta y otras preguntas, en el presente post.
Si bien la privacidad en Internet se ha transformado en un aspecto
fundamental que preocupa a los usuarios, y la tendencia más fuerte para
el año 2014, durante el 2013 se ha podido observar también la evolución en los ataques realizados por cibercriminales. En este sentido, el mundo del cibercrimen mejora y actualiza constantemente sus técnicas para obtener el mayor rédito económico posible. Tal es así que en el 2013 se ha visto el aumento de amenazas que atacan al sistema operativo móvil Android, lo cual se condice con la hegemonía que... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 11:41 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|