« Entradas por tag: estadisticas
07 de Mayo, 2015
□
General |
|
![](https://secure.surveymonkey.com/_resources/25524/62755524/91887fb0-a894-43f3-a09f-9b309d90f9f6.jpg) La Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas (ACIS) convoca a los profesionales relacionados con la Seguridad de la Información, a participar en la Encuesta Latinoamericana de Seguridad Informática
que, en su versión número 7 busca conocer los avances que en dicho
tema, se han generado. Este estudio permitirá realizar un análisis de
tendencias que servirán de base para diversos actores como Gobierno,
Proveedores, Academia, Industria, en su toma de decisiones.
Los resultados serán presentados en la XV Jornada Internacional de Seguridad Informática,
que se llevará a cabo el 24 y 25 de Junio del 2015 en la ciudad de
Bogotá, Colombia y luego, publicados en las páginas web de cada una de
las instituciones participantes. Agradecemos su interés y participación
en este ejercicio, así como la difusión del mismo... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
11 de Noviembre, 2014
□
General |
|
![](http://periodicoiesnacamella.files.wordpress.com/2010/03/img_7792.jpg)
En lo que se perfila como un diagnóstico educativo
inquietante, la asociación civil Argentina Proyecto Educar 2050
identificó el período de la educación secundaria como el estadio más
problemático para poder completar la formación integral de estudiantes
argentinos. En las estadísticas, el secundario concentra el mayor
porcentaje de abandono educativo de la población argentina, que según
los datos relevados alcanza al 50% de los estudiantes. Según informes de
esta ONG, que desde 2007 releva de forma pormenorizada y continua los
diferentes índices estadísticos nacionales e internacionales en materia
educativa, uno de cada dos estudiantes argentinos que inician el
secundario no lo termina. Esta cifra surge del informe de la Unesco Global Education Digest,
de 2010, en el que se afirma que la Argentina es uno de los países de
la región con más baja tasa de graduación en el secundario: sólo un 43... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 13:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Septiembre, 2014
□
General |
|
No es ningún secreto que las aplicaciones móviles solicitan muchos más
permisos de los necesarios. La Information Commissioner’s Office (ICO)
del Reino Unido publicó esta semana los resultados de un estudio realizado por Global Privacy Enforcement Network (GPEN) que cuantifica el problema e indica cuan malo es.
Los resultados son un compendio de las investigaciones realizadas por
distintas entidades de privacidad en 19 países. Se evaluaron más de
1.200 aplicaciones populares, incluyendo la mayor parte de los top 50
aplicaciones descargadas. Y la conclusión fue bastante concluyente: la
mayoría (85%) no explican en lenguaje claro a los usuarios qué
información recopilan, cómo se recoge, ni cómo será utilizada y/o
divulgada dicha información. Más de un tercio solicitan permisos
excesivos como el acceso a datos de ubicación del teléfono, ID de
dispositivo, cámara, micrófono, contactos y mucho más.
"Los dispositivos móviles a menudo tienen pantallas... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 18:57 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|