Ayer se estrenó en España el portal de la transparencia, una iniciativa gubernamental para que cualquier ciudadano pueda revisar donde se gastan sus impuestos.
Sin duda una iniciativa muy positiva. No obstante, llama la atención lo
enormemente descriptivo de los datos. Cuando se revisa una compra,
aparecen modelos exactos y el suministrador.
Desde un punto de vista informático, tanta información tiene un
contrapunto bastante negativo. Hoy día donde los ataques informáticos
han mutado en verdaderas operaciones de espionaje, estudiar el entorno
que se pretende atacar es clave y vital para asegurar el éxito.
Gran parte de la planificación de un ataque dirigido (APT)
conlleva intentar averiguar las medidas de seguridad de tu
'adversario',... Continuar leyendo