« Entradas por tag: prohibida
06 de Julio, 2015
□
General |
|
Si, ya sé, es el subtítulo de la nota.
El hecho de que el blog
de la Escuela Arzeno esté primero en el mes de junio es muy destacable.
Pero de nuevo, lo más importante, es cómo se trabaja en esa escuela para
que los chicos se apropien del conocimiento con las computadoras. Como
las utilizan para aprender en un espacio curricular definido. No
transversalmente. El trabajo transversal se da a través de algunos
contenidos y del aprendizaje basado en proyectos, que de ello sabe mucho
Laura y lo practica.
Como dije y sigo
repitiendo no se trata de la antinomia "Informática como materia vs las
TIC como herramientas". Por el contrario, debería ser ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 22:40 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Abril, 2015
□
General |
|

Finalmente, en la NES (Nueva Escuela Secundaria)
de la CABA, los alumnos van a poder aprender algunos contenidos de
Informática como una disciplina dentro de un espacio curricular propio: Tecnología de la Información.
TI -Tecnologías de la Información- no es lo mismo que TIC -Tecnologías de la Información y la Comunicación-. Y la diferencia no es sólo la "C" del final.
- Las TIC en la
educación, es la utilización de los recursos digitales para la enseñanza
de las distintas asignaturas. Es tomar a la computadora (hardware) y
sus programas (software) como una herramienta más para el aprendizaje.
Pero eso NO es Informática.
- En cambio una
definición de TI: "Las TI abarcan el dominio completo de la
información, que incluye al hardware, al software, a los
periféricos y a las redes. Un elemento cae... Continuar leyendo
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 21:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
15 de Junio, 2014
□
General |
|
La solución a todo es analógica y tiene que ver con construir
estructuras sociales fortalecidas con educación, con herramientas que
ayuden a las personas a recuperar su maternidad, su ciudadanía y la
libertad responsable.
En noviembre de 2013 se desarrolló el seminario “Análisis de las
políticas públicas sobre tecnologías de la comunicación y la información
en Argentina y América Latina”, en el anexo C de la Cámara de Diputados
de la Nación organizado por el presidente de la comisión de
Comunicaciones e Informática de esa Cámara, el bonaerense Mario Oporto, y
con el auspicio del Grupo Veintitrés.
Mario Oporto, explicó que se busca “hacer un aporte al debate sobre
Internet y el vacío legislativo en la materia. Como en su momento se
discutió sobre la necesidad de una ley de medios para regular y
democratizar el área de la comunicación audiovisual, ahora creo que la
tarea legislativa debe orientarse al tema Internet. Por eso sumamos un
aporte a este debate... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 21:45 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|