Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
¿Buscas páginas de herramientas?
Blog de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N 8 de Quilmes
Administrador Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite
img
« Blog
Entradas por tag: herramientas
Mostrando 41 a 50, de 112 entrada/s en total:
10 de Abril, 2015    General

Parrot Security OS: una distro mezcla de Frozenbox OS y Kali linux

Parrot Security es un sistema operativo basado en Debian GNU/Linux que es el resultado de la mezcla de Frozenbox OS y Kali Linux con el objetivo de proporcionar una mejor experiencia con las pruebas de seguridad e intrusión.
 
 
Parrot, desarrollado por el Dev Team de Frozenbox, utiliza repositorios Kali a fin de tener las actualizaciones de casi todas sus herramientas, pero también tiene su propio repositorio dedicado donde se guardan todos los paquetes personalizados. Es por eso que esta distro no es sólo un simple... Continuar leyendo
Palabras claves , , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 22:17 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
17 de Marzo, 2015    General

IP-Box: un dispositivo para crackear la clave de 4 dígitos de iPhone

IP-BOX permite por menos de 200€ obtener la contraseña de 4 dígitos de cualquier iPhone con iOS 8 o inferior. 

Realiza un ataque de fuerza bruta (efectivo en menos de 17 horas) y probablemente se aprovecha de la vulnerabilidad CVE-2014-4451 que afecta a todos los iOS anteriores a 8.1.1 que no controlan adecuadamente el límite de intentos de acceso.

IP-BOX realiza de manera agresiva un corte de alimentación después de cada intento fallido, evitando así "Borrar datos después de 10 intentos", aunque no garantiza que el dispositivo no sea "formateado" si tiene activado esta configuración.

Sea como fuere, si no has actualizado a iOS 8.2 - por dejadez o porque tu dispositivo no soporta el nuevo iOS - se recomienda usar una contraseña fuerte: en Configuración > Código de acceso, desactivar 'Simple Passcode' y usar una contraseña de más de 10 caracteres alfanuméricos.

Fuentes:
- ... Continuar leyendo
Palabras claves , , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 19:37 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
24 de Diciembre, 2014    General

Keepod: un SO en USB para computadoras antiguas

El dispositivo de U$S7 está cargado con Android 4.4 del sistema operativo de Google. Conectando el cable al puerto USB de cualquier ordenador portátil o de escritorio antiguo, se tiene una computadora personal.

Si se puede poner los datos en una unidad USB, ¿por qué no poner un sistema operativo completo en un stick?

Es una idea simple pero brillante. Nissan Bahar de Israel y Francesco (Franky) Imbesi de Italia están haciendo que suceda en lugares remotos del mundo donde las computadoras nuevas no son comunes. Ellos descubrieron que cinco mil millones de personas, o sea el 70% de la población mundial, no tienen acceso a la informática personal, y tienen la intención de cambiar eso.

La unidad de disco USB de $7 Keepod está cargado con una versión única de Android 4.4 del sistema operativo de Google. Conectando el cable al puerto USB de cualquier antiguo ordenador portátil, netbook o de escritorio, – ¡voilá! – se tiene un ordenador personal con... Continuar leyendo
Palabras claves , , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 13:02 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
21 de Diciembre, 2014    General

Tribler: Torrent anónimo

¿Creías que la red Bittorrent tenía ya su ración de seguridad por ser P2P? Me temo que los problemas que ha tenido The Pirate Bay recientemente demuestran lo contrario. Y es por ese motivo que en la Universidad Tecnológica de Delft han decidido crear un protocolo que convierte la red Bittorrent en anónima e "imposible de cerrar".

Este protocolo se llama Tribler, y aunque lleve ya años existiendo su última versión riza el rizo con una red específica cifrada con Tor para que los usuarios descarguen y compartan contenido sin ser delatados por su dirección IP. Además, si se diera el caso de que cerraran todos los trackers y motores de búsqueda de torrents, la red de Tribler seguiría existiendo como si nada.
El responsable del proyecto, el profesor Pouwelse, ... Continuar leyendo
Palabras claves , ,
publicado por alonsoclaudio a las 22:04 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
20 de Diciembre, 2014    General

Software permite vulnerar la verificación de dos pasos de iCloud

Muchos recordarán el penoso incidente el que decenas de fotos de famosas fueron filtradas a internet conocido como Celebgate (o The Fappening). Una de las aplicaciones que se utilizaron para filtrarlas es Phone Breaker de Elcomsoft, quien acaba de liberar una nueva actualización compatible con la verificación de dos pasos de iCloud.

Phone Breaker puede extraer fotos y otra clase de información privada como registros de llamadas, archivos de iWork o eventos del calendario. También es capaz de descargar registros de aplicaciones de terceros, como los chats de WhatsApp que hayas respaldado en iCloud.

Para tener acceso a iCloud existen dos opciones.
  • Si no cuentas con Apple ID y contraseña, pero tienes una computadora que usaste para sincronizar con iCloud, el programa puede extraer el token de autenticación del PC o Mac por medio de un escaneo exhaustivo. Esto puede hacerse desde el computador o conectando el disco duro que se uso para sincronizarse.
  • Si tienes el Apple... Continuar leyendo
Palabras claves , , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 11:26 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
17 de Diciembre, 2014    General

BlueMaho: suite para testing de dispositivos bluetooth

BlueMaho es una vieja tool con un GUI-shell (interface) para manejar un conjunto de herramientas utilizadas en pruebas de seguridad de Bluetooth. Es gratuita, de código abierto y está escrita en python (utiliza wxPython). Puede ser utilizada para búsqueda de vulnerabilidades conocidas en dispositivos Bluetooth y, sobretodo lo más importante, encontrar vulns desconocidas. También puede obtener lindas estadísticas.

Ya no está actualizada, pero tiene muchas características que te dan un punto de partida ideal para empezar a jugar:

- búsqueda de dispositivos, mostrar información avanzada, registros SDP, proveedor, etc.
- tracking de dispositivos - mostrar dónde y cuantas veces se ven los dispositivos, y sus cambios de nombre
- Loop scan - puede escanear todo el tiempo, mostrando dispositivos en línea
- Alertas con sonido si se encuentra un nuevo dispositivo
- on_new_device - se puede especificar qué... Continuar leyendo
Palabras claves ,
publicado por alonsoclaudio a las 17:13 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
17 de Diciembre, 2014    General

RPEF: troyanizar routers hogareños










Seguro que todavía resuenan en vuestros oídos noticias sobre la presencia de backdoors en muchos modelos de routers. D-Link, Netis, Netgear, Linksys, Belkin, TRENDnet, MediaLink, Sercomm ... la lista es muy larga.

Si tu también quieres hacerte el "chino" y vender en eBay tu viejo router con un regalo sorpresa añadido (es broma, no seais malos), puedes usar RPEF...

En la Defcon 20, Michael Coppola presentó una herramienta en Python llamada RPEF (Router Post-Exploitation Framework) con la que automatiza el proceso para añadir un backdoor en un buen número de firmwares para distintos modelos de routers SOHO:
  • Belkin: F5D7230-4_v1xxx
  • D-Link: DIR-601_1.01NA y DIR-601_2.01NA
  • Linksys: WRT120N_1.0.07_(Build_02)
  • NETGEAR: WGR614v10_1.0.2.26NA, WGR614v9_1.2.30NA, WNDR3700v1_1.0.16.98NA, WNDR3700v2_1.0.0.12 y WNR1000v3_1.0.2.26NA
  • TRENDnet: TEW-651BR_v2.2R_2.00B12 y TEW-652BRP_v3.2R_3.00B13
La sintaxis básica del... Continuar leyendo
Palabras claves ,
publicado por alonsoclaudio a las 11:42 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
15 de Diciembre, 2014    General

RPEF: la herramienta para backdoorizar routers domésticos

Seguro que todavía resuenan en vuestros oídos noticias sobre la presencia de backdoors en muchos modelos de routers. D-Link, Netis, Netgear, Linksys, Belkin, TRENDnet, MediaLink, Sercomm ... la lista es muy larga. 

Si tu también quieres hacerte el "chino" y vender en eBay tu viejo router con un regalo sorpresa añadido (es broma, no seais malos), puedes usar RPEF...

En la Defcon 20, Michael Coppola presentó una herramienta en Python llamada RPEF (Router Post-Exploitation Framework) con la que automatiza el proceso para añadir un backdoor en un buen número de firmwares para distintos modelos de routers SOHO:

- Belkin: F5D7230-4_v1xxx
- D-Link: DIR-601_1.01NA y DIR-601_2.01NA
- Linksys: WRT120N_1.0.07_(Build_02)
- NETGEAR: WGR614v10_1.0.2.26NA, WGR614v9_1.2.30NA, WNDR3700v1_1.0.16.98NA, WNDR3700v2_1.0.0.12 y WNR1000v3_1.0.2.26NA
-... Continuar leyendo
Palabras claves , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 21:52 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
15 de Diciembre, 2014    General

USBPcap: sniffer USB para Windows

USBPcap es un sniffer USB de código abierto para Windows (XP, Vista, 7 y 8). Es capaz de capturar toda la actividad de cualquier dispositivo USB en formato pcap para un posterior análisis con Wireshark (1.10.0rc1 o superior).
 

Su funcionamiento es muy sencillo. Una vez descargado (USBPcapSetup-1.0.0.7.exe) e instalado nos iremos a su directorio y ejecutaremos USBPcapCMD.exe para ver los Root Hubs. Después seleccionaremos el dispositivo que queremos monitorizar y el fichero donde se volcará la captura:

Palabras claves ,
publicado por alonsoclaudio a las 08:30 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
11 de Diciembre, 2014    General

PuttyRider: pivotando mediante el Putty de un sysadmin hacia un servidor que se "resiste"

Una herramienta que presentaron en la Defcamp 2014 y que me llamó mucho la atención es PuttyRider de Adrian Furtunã de KPMG Rumanía. Con esta herramienta es posible aprovechar la máquina de un sysadmin que está conectado mediante Putty a un servidor Linux (SSH, Telnet, Rlogin), pudiendo pivotar desde su máquina hacia dicho servidor, algo ideal en un pentest donde no hemos descubierto ninguna vulnerabilidad importante para comprometerlo.


Como veis, lo que hace es "montar" la sesión Putty pudiendo esnifar el tráfico (incluido contraseñas) e inyectar comandos con los privilegios del usuario. Se basa en ... Continuar leyendo
Palabras claves , ,
publicado por alonsoclaudio a las 23:56 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
CALENDARIO
Ver mes anterior Mayo 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (2606)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
MÁS LEÍDOS
» Analizando el LiveBox 2.1 de Orange
» Cómo espiar WhatsApp
» Detectando tráfico de conexiones HTTP inversas de Meterpreter (Snort)
» Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH
» Ganar dinero con 1.200 Millones de identidades robadas
» Hardware y sus 4 Funcionamientos Basicos y Principales en una Computadora
» Redes de la Deep Web: CJDNS y la Red Hyperboria
» Un Script de Facebook para ganar dinero (fraude)
» Unidad Central de Procesamiento CPU
» Wassap, la aplicación que permite usar WhatsApp desde la PC
SE COMENTA...
» Paypal no paga por un fallo de seguridad descubierto por un chico de 17 años
3 Comentarios: tecnicaquilmes.fullblog.com.ar/, tecnicaquilmes.fullblog.com.ar/ ...
» Países latinos que usaban Hacking Team
2 Comentarios: 토토먹튀, 툰코주소
» XSSPOSED: El archivo de los bugs XSS en Internet
3 Comentarios: Srichakra, srichakra, srichakra
» Cómo espiar WhatsApp
595 Comentarios: Scott, Scott, Jarlinson mercy, [...] ...
» Qué hacer ante el robo de un teléfono móvil o una tableta
2 Comentarios: best buy security cameras swann, best buy security cameras swann
SOBRE MÍ
FOTO

Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite



» Ver perfil

AL MARGEN
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes
(Técnicos en Informática Personal y Profesional)
FULLServices Network | Blogger | Privacidad