En el día de hoy, en Segu-Info hemos recibido varias denuncias de Phishing del Banco BBVA Francés, Pago Mis Cuentas y Movistar, y hemos podido constatar que ha afectado a 110 personas en poco más de 4 horas. ... Continuar leyendo
Dross
Rotzank empezó trolleando en foros de videojuegos (sobretodo en
Vandal.net) allá por 1998. Luego en 2005 abrió su propia web (el Diario de Dross)
y actualmente tiene miles y miles de visitas mensuales. Tal es su éxito
actual que se ha convertido en uno de los usuarios en Youtube Argentina
con más suscriptores (si no el que más). Recientemente ha publicado un
vídeo con (según él) 'Los 7 grupos hackers más poderosos de la historia' que sin duda os recomendamos ver:
Rodrigo de la Parra está de
viaje el 35 por ciento del año. Alguna vez hizo la cuenta y la tiene,
siempre actualizada, en la cabeza. El llamado de Viernes lo encuentra en
Singapur, cumpliendo su rol de vicepresidente para América Latina de la
ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y
Números), una organización con sede en California, pero con presencia
multinacional que se encarga de gestionar algunas funciones técnicas,
pero vitales para internet, como asignar las direcciones IP y
administrar los servidores raíz, una especie de guía telefónica de
internet mundial. Mexicano de nacimiento, De la Parra trabaja hace
veinte años en gobiernos y organizaciones internacionales en temas de
gobierno de internet, pero 2014 seguramente será uno de los años más
agitados de su carrera. El diálogo con el viajero De la Parra tuvo lugar
poco antes de la reunión NetMundial que terminó anoche en Brasil,
convocada especialmente por Dilma Rousseff.
... Continuar leyendo
La nueva supercomputadora china Tianhe-2 se ha
convertido oficialmente en la supercomputadora más rápida del mundo,
tras superar a la supercomputadora Titan de Estados Unidos.
Un grupo de científicos e ingenieros, que dos veces al año publican
la lista Top500 de las supercomputadoras más rápidas, midió la velocidad
de la Tianhe-2 en 33,86 petaflops por segundo, equivalentes a 33.860
billones de cálculos por segundo. Lo que es casi el doble de rápido que
la Titan, que ahora fue relegada al segundo lugar en la lista.
También llamada Milkyway-2, la Tianhe-2 entró en funcionamiento dos
años antes de lo esperado. Fue fabricada por la Universidad Nacional de
Tecnología de Defensa de China (NUDT) y fue reubicada en el Centro
Nacional de Supercomputación en Guangzho, en el suroeste de China, a
finales de este año.
Son varios los usos posibles de Tianhe-2, que incluyen simulaciones
de aviones de prueba, procesamiento de ‘grandes datos’, y asistencia en
la... Continuar leyendo
Hace ya un año que The Spamhaus Project fue víctima del que, en su momento, fue considerado el más grande ataque distribuido de denegación de servicios. Los atacantes lograron enviar 300 gigabytes por segundo
contra los servidores de nombres de dominio de Spamhaus, haciendo que
éstos no pudieran responder las solicitudes de resolución del nombre www.spamhaus.org y haciendo que el sitio web pareciera estar caído a quien tratara de visitarlo al no conseguir la resolución del dominio.
Los atacantes explotaron una vulnerabilidad en el sistema de nombres de dominio (DNS). Ellos dirigieron el ataque contra los resolutores de DNS y contra los servidores de nombres de dominio
autoritarios definidos por Spamhaus para la operación normal de su
dominio. Mientras que la amenaza que esta clase de ataques representa es
dada por el mal uso que los atacantes dan a... Continuar leyendo
El sitio que contiene las contraseñas fue descubierto por investigadores
que trabajan para una empresa de seguridad. El password más usado fue
"123456"
Más de 2 millones de contraseñas de usuarios de sitios como Facebook, Yahoo!, LinkedIn, Twitter y Google fueron robadas y publicadas en línea, informó este miércoles BBC.
Expertos de la empresa de seguridad Trustwaveindicaron que una banda criminal puede estar detrás de la violación de seguridad y agregan que los inicios de sesión capturados pueden provenir de hasta 102 países.
"Facebook toma muy en serio la seguridad de usuarios y trabajamos para... Continuar leyendo
La NSA también nos infecta con malware para tenernos controlados, a la
espera de que un espía gubernamental americano apriete un botón, y al
instante comience la recolección de información privada.
El servicio de Apple Touch ID que viene incorporado en iOS 7 para terminales iPhone 5S permite liberar el passcode de desbloqueo del terminal y el la contraseña del Apple ID,
cuando se valida la huella dactilar del dueño del terminal utilizando
el sensor biométrico. La información para validar dicha huella se
encuentra en una zona del microprocesador A7 que llevan incorporados los terminales iPhone 5S que se llama Secure Enclave y de la que se supone que no es posible extraer los datos contenidos en ella. Ahora, gracias a dos patentes liberadas por Apple recientemente se ha podido conocer más detalles de todo el proceso.
La primera de las patentes que han sido publicada el 21 de Noviembre se llama... Continuar leyendo