El año pasado Apple sorprendió a propios y extraños
con su Apple SIM, una tarjeta SIM para sus iPad 2 que tenía ventajas
interesantes a la hora de cambiar de operadora sin necesidad de cambiar
de SIM. La idea parece haber cuajado en este fabricante, que ahora se ha
unido a Samsung y al GSMA para implementar la llamada E-SIM, una tarjeta SIM embebida.
Según revelan en Financial Times,
esta tarjeta haría que no tuviéramos que acudir a una SIM específica
para cada operadora de telefonía, y podríamos cambiar de una a otra
según nuestra conveniencia de forma mucho más rápida y sencilla. Varios son los gigantes de las telecomunicaciones que ya han planteado su apoyo a esta iniciativa.
Muchas ventajas, alguna que otra desventaja
Sorprende un poco la más que probable participación de AT&T, que
no había visto con muy buenos ojos la inclusión de la Apple SIM el año
pasado, pero también están Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison
Whampoa, Orange, Telefónica y Vodafone. Eso haría que pronto los futuros
smartphones no tuvieran ya ranura SIM, y nos olvidaríamos de estas tarjetas y de los adaptadores que muchos hemos tenido que utilizar al cambiar de un móvil a otro por las causas que fuera.

La medida es aparentemente muy ventajosa para los consumidores, a los que se les facilita ese cambio de operadora
cuando quieran y como quieran. Incluso parece factible poder cambiar de
plan en todo momento según las necesidades aún estando atados a un
contrato con alguna operadora. Los fabricantes por su parte se ahorran
complicaciones en el diseño interno de sus dispositivos, lo que sin duda
también les beneficia a ellos. Bajan los costes, no podremos perderlas o
extraviarlas, y facilitan la gestión remota.
Queda por ver cómo se adopta este tipo de SIM entre operadoras más
pequeñas o en el extranjero, cuando el roaming entra en acción, pero
suponemos que esa adopción gradual podría acelerarse si los grandes de
la industria -operadoras y fabricantes de móviles- apoyan este tipo de
transición. También pueden plantearse dudas sobre el impacto que estas tarjetas pueden tener en la privacidad y seguridad
de los usuarios (¿son más seguras, menos?) o en algo curioso: hacen más
difíciles las opciones de branding de las operadoras a las que tendrán
que renunciar si adoptan este tipo de solución.
En Applesfera | Apple SIM ya disponible en España: Internet en tu iPad Air 2 o iPad mini 3 allá donde vayas
Google+
@javipas
Editor senior en Xataka