En el libro sobre Análisis Forense en Windows, Juan Garrido "Silverhack" recoge una frase que es un mantra para los especialistas en esta disciplina: "Cada contacto deja un rasto". Esa frase engloba en sí el llamado Principio de intercambio de Locard y
es por eso que en cualquier investigación se analizan todos los rastros
posibles para poder localizar todos lo contactos y reconstruir la
historia. Eso debería haber pensado Gerard Baden-Clay a la hora de construir su coartada para no ser descubierto y acabar condenando a cadena perpetua por el asesinato de su esposa.
El día 19 de Abril de 2012, los vecinos de la pareja
dijeron oír ruido de peleas y gritos, seguidos del sonido del motor de
un coche que se iba de la casa por la noche. Los análisis de los
asientos traseros del coche familiar mostraron rastros de sangre de la
víctima, así que todos los indicios apuntaban hacia el marido, pero ...
las explicaciones de que en el coche de la familia hubiera sangre de su
dueña podrían ser muchas y muy peregrinas, tantas como a un buen abogado
se le pudiera ocurrir.
Sin embargo, la coartada del asesino Gerard Baden-Clay era tan sencilla como difícil de rebatir: Eran horas de dormir y yo estaba durmiendo en casa en mi cama.
El resto serían indicios y pruebas circunstanciales. Pero... el asesino
debió quedarse sin batería y puso a cargar el móvil a las horas en las
que él decía que estaba durmiendo cuando se dirigía a librarse del
cadaver de su esposa. De hecho, para construir una mejor coarta, el asesino escribió mensajes a su mujer asesinada a la mañana siguiente, como para demostrar su desconocimiento de todo.
![]() |
Figura 1: El asesino envió mensajes a su mujer después de asesinarla |
El análisis forense del terminal sacó esos registros del log de
teléfono, lo que significaba que su dueño había hecho un acto manual y
consciente de conectar el terminal a una fuente de alimentación para
recargar la batería del terminal. Esto llevó a tirar por tierra la
coartada de que estaba durmiendo, y por tanto a ser condenando como se
puede leer en la sentencia publicada esta semana, a cadena perpetua por el asesinato de su mujer.
![]() |
Figura 2: Alegaciones para la condena del asesino en la sentencia del caso |
Cada contacto deja un rastro, y en este caso ese rastro apareció en los
logs de carga del teléfono y llevó a determinar el contacto del terminal
con la electricidad, lo que ha significado la condena para este
asesino. Un caso más a meter en los ejemplos ejemplares del análisis forense de metadatos, que como en el caso del asesino en serie BTK, estos fueron los que decantaron la solución del caso.
Fuente http://www.elladodelmal.com/2014/07/asesino-condenado-es-descubierto-por.html
de Chema Alonso
de Chema Alonso