El gobierno chino no está dispuesto a actualizar Windows XP a una
versión más reciente de
Windows, y opta en lugar de ello por el sistema
operativo de código abierto Linux.

El factor desencadenante ha sido el fin del período de soporte y
actualización de Windows XP, 13 años después de su lanzamiento. El
resultado es que, desde el 8 de abril, Windows XP se convirtió
automáticamente en un riesgo de seguridad, debido a que Microsoft ya no
publicará actualizaciones disponibles para todos los usuarios. La única
alternativa de soporte extendido es ofrecida por Microsoft
exclusivamente a empresas -no a consumidores- e implica el pago de USD 200 anuales por PC.
Según la agencia estatal china de noticias, Xinhua,
alrededor del 70% de las computadoras de ese país son operadas con el
ahora obsoleto sistema operativo Windows XP, que es utilizado a gran
escala en sectores con infraestructura crítica como las
telecomunicaciones.
“El fin de XP conlleva un riesgo para las redes de telecomunicaciones
de China, amenazando además la seguridad informática general”, declaró
el ingeniero jefe del ministerio de TI chino, Zhang Feng, a Xinhua, al
23 de abril, agregando que el gobierno se ha propuesto sustituir Windows
XP por una versión del sistema operativo de código abierto Linux.
El funcionario no explicó que distribución específica de Linux
estaría siendo considerada por el gobierno, limitándose a recomendar a
los usuarios instalar software de seguridad, hecho en China, para
proteger los sistemas de ataques online o de filtraciones de
información.
Ilustración: Hektor2 © Shutterstock.com y Tux. Edición imágenes: Diario TI
Fuente Diario TI 24/04/14 7:43:27