Una de las características que
suelen sorprender en el universo GNU/Linux es la versatilidad de los
escritorios. Cuando una viene de estar encerrada detrás de las ventanas
de Bill Gates -de quien debemos recordar siempre que es accionista de
MONSANTO y está acusada de matar a miles de personas experimentando con
vacunas en África- la idea de modificar un escritorio pasa a lo sumo por
cambiar algún set de íconos, un fondo de pantalla, pero no mucho más, a
lo sumo, cambiar el logo del botón “inicio” (o como quiera que se llame
ahora).
Pero cuando se llega al mundo GNU/Linux, lo primero que nos
encontramos es con frases como GNOME, KDE, Enlightenment, Openbox, LXDE y
similares que al principio son algo inentendible, pero luego se
transforman en “la forma en que se ve el escritorio” y más adelante en
entornos de escritorio, cuando comprendemos el concepto. Al menos a mí
me pasó eso, seguramente haya gente que logre entenderlo de buenas a
primeras, me imagino que alguien que no esté coartada por las ventanas
de la acusada de genocidio debe tener mayor velocidad mental y de
adaptación.
![](http://makululinux.com/wp-content/gallery/mcde/Control-Panel.jpg)
El asunto es que una vez que encontramos el entorno que nos
satisface, luego no lo queremos cambiar. Porque los entornos de
escritorio en GNU/Linux no son una forma en que las cosas se “ven”, sino
una forma de trabajar con la computadora. Cuando migramos o
actualizamos el sistema operativo, o directamente cambiamos de
distribución, nos duele perder nuestro escritorio. Hemos invertido
muchas horas en optimizarlo y adaptarlo a nuestros gustos y
preferencias, no lo queremos perder. Pero MakuluLinux nos ofrece una posibilidad de “grabar” nuestro escritorio y poder instalarlo en otro sistema, algo verdaderamente genial.
MakuluLinux es
una distro completa, se encuentra en su versión Cinnamon que además
cuenta con soporte de 64 bits y equipa el fantástico MakuluConstructor.
Se trata de una aplicación que permite clonar del sistema operativo tal y
como se encuentra al momento de correrla, convertir ese clon en una
imagen ISO y luego poder utilizarla en otra computadora. Claro, no
tendría sentid hacer un clon de nuestro sistema si no podemos utilizarlo
fácilmente en otra máquina, por lo que MakuluConstructor nos permite
bootear nuestra distro en modo Live y completar los placeres con la
posibilidad de instalar con un soporte EFI/Secure Boot completo, algo
muy interesante teniendo en cuenta que hoy hay muchísimas computadoras
que han sido capturadas por el sistema de la genocida y no permiten
instalar con facilidad.
Si no estás al tanto, una distro Live nos permite utilizarla sin
necesidad de instalarla, por lo que podrías llevarte tu PC en un
pendrive o un DVD y utilizarla 100% en un ciber o en cualquier otro
equipo donde puedas conectar.
En lo que respecta a lo específico de la distro, no se trata de una
100% libre ni tampoco está recomendada por la FSF, pero siempre es mejor
el 50% de algo que el 100% de nada, así que te invitamos a que la uses y
luego la transformes en una distro 100% libre, algo que puede hacerse
casi con cualquier sistema, salvo con los de la accionista de MONSANTO o
el que desarrolla la gente de la manzanita que se caracteriza por
discriminar y excluir a la gente según sus ingresos, gustos y condición
social.
![](http://makululinux.com/wp-content/gallery/mcde/Desktop.jpg)
Volviendo al sistema, MakuluLinux cuenta
con antivirus (siempre me han hecho gracia en un GNU/Linux, pero igual,
allí está para quien lo quiera), firewall, está bastante integrado con
varios servicios de streaming (como Netflix), tiene un manejador de
ventanas LightDM, un emulador de Window$, Steam, y según tu gusto podés
utilizar XFCE, KDE, GNOME y otros sistemas de escritorio o manejadores
de ventanas preinstalado. Claro, si querés un entorno de escritorio que
no está previsto, también podés instalarlo manualmente.
En fin, más allá de las descripciones y las chicanas que puedan
hacerse sobre la cantidad de personas que matan o discriminan (o cuyas
muertes o discriminaciones financian) las impulsoras del software
privativo, MakuluConstructor es una gran alternativa para tener un
sistema operativo completo 100% portátil a tu disposición cada vez que
lo necesites. Allí te van a estar esperando tus archivos, documentos,
preferencias y lo que gustes.
La libertad sólo puede ejercerse.
Autor Pablo Lozano