
Hoy te hablamos de Mobile OCR Free. Una aplicación gratuita que permite pasar imágenes a texto desde tu celular.
Pasan los años y sigo preguntándome cómo puede ser que en escuelas y
otros ámbitos educativos se sostenga la estupidez de que “por culpa de
Internet (o las computadoras) ya no se lee”. Si pudiera echarse alguna
culpa a la tecnología, yo señalaría a la televisión. Igual, esa
afirmación es incorrecta. La tecnología es usada por PERSONAS y la tele
no es responsable de lo que hagamos con ella. Es como culpar a las balas
de andar por ahí matando gente.
El 100% de las actividades en una computadora requiere leer. Y como
además de leer nos gusta compartir e impulsar a que todo el mundo lo
haga, te traemos una aplicación para tu celular que permite
transformarlo en un escáner de documentos con capacidad OCR
(reconocimiento óptico de caracteres).
El OCR es un proceso que automáticamente reconoce símbolos o
caracteres en una imagen utilizado para digitalizar textos. Por lo
general tiene algunas deficiencias, pero son corregibles, siempre algo
de trabajo y cabeza hay que ponerle a las cosas, ojo, esto último está
bueno.
Un
error común de los programas OCR es con los tamaños de fuente y las
tipografías. Por ejemplo, dependiendo del tamaño de la fuente y otras
cosas, un a “o” con tilde (ó) puede se reconocida como un “6″.

Una vez que son reconocidos estos caracteres son almacenados en forma
de datos editables con los que podemos trabajar, por ejemplo, con un
procesador de textos.
Esta aplicación reconoce 25 idiomas entre los que se incluye el
nuestro. También tiene un corrector de ángulos que permite enmendar las
inclinaciones involuntarias de la cámara y otras funciones hacen de la
OCR una mejor experiencia. En lo personal, no soy usuaria de este tipo
de apps, pero sé de muchas personas que las utilizan y realmente les
alivian el quehacer cotidiano, como es el caso de las abogadas, quienes
tienen incluso un escaner de mano desarrollado especialmente para su
trabajo del que hablaremos en otro momento.
Como siempre, recomiendo leer los comentarios de una aplicación antes
de instalarla, al igual que los permisos que requiere. Entre los
primeros vas a ver algunos negativos, pero si mirás anteriores a esos
vas a ver que la mayoría son muy positivos.
Dale una probadita.
Fuente