20 de Noviembre, 2014
□
General |
Conversación hemisférica sobre "Seguridad Internacional y Diplomacia en el Ciberespacio" |
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la fundación ICT4 Peace comenzaron un "Taller sobre Seguridad Internacional y Diplomacia en el Ciberespacio",
en Bogotá, Colombia, en el que participantes de 26 países y diversas
organizaciones internacionales discutirán una serie de proyectos
cibernéticos, incluyendo aquellos promovidos por la Unión Europea, el
Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en
Europa, la OEA, las Naciones Unidas - incluyendo su oficina contra la
Droga y el Delito y la Unión Internacional de Telecomunicaciones–, el
Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas de Asia-Pacífico
(AP-CERT) y la Asociación de Naciones del Sudeste asiático (ASEAN).
El
taller, organizado con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (MINTIC) de Colombia y los Gobiernos de
los Estados Unidos y Canadá, se realizará del 18 al 20 de noviembre.
Esta actividad ha sido diseñada para proporcionar una explicación y un
entendimiento más completo para los legisladores y diplomáticos en las
Américas de las múltiples iniciativas que están en marcha en todo el
mundo.
La
ceremonia de apertura del taller estuvo presidida por Diego Molano,
Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de
Colombia, junto a Neil Klopfenstein, Secretario Ejecutivo del Comité
Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA; y Daniel
Stauffacher, Presidente de la Fundación ICT4 Peace. Carmen Sylvain,
Embajadora de Canadá en Colombia, Ian Gill, Segundo Secretario de la
Embajada del Reino Unido en Colombia, y Michele Markoff, Coordinadora
Adjunta de Temas Cibernéticos del Departamento de Estado de Estados
Unidos, también estuvieron presentes en la ceremonia.
Refiriéndose
al comprensivo plan nacional de TICS, Plan Digital, el Ministro Molano
afirmó que "la seguridad cibernética es una disciplina que requiere una
coordinación minuciosa en los ministerios de TICS, defensa y justicia
para desarrollar políticas de seguridad cibernética efectivas. La
administración del Presidente Santos ha reconocido que para acabar con
las brechas de información y mejorar los servicios del gobierno
necesitamos, y de hecho ya hemos alcanzado varios logros en el
desarrollo de infraestructura y aplicaciones para proteger a los
usuarios de las TICs".
El
Secretario Ejecutivo Klopfenstein mencionó que "la seguridad
cibernética no va a parar de ganar importancia como tema de seguridad
internacional y diplomacia. A pesar de que el tema no es nuevo, los
países y organizaciones internacionales todavía están un periodo de
maduración a la hora de examinarlo en el contexto de las relaciones y
seguridad internacional. Por ello nos reunimos aquí para avanzar y
desarrollar nuevas perspectivas más informadas en la ciberdiplomacia
internacional."
Fuente: OAS
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:11 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Febrero 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|