![](http://www.security-faqs.com/wp-content/uploads/2014/06/cost-of-cybercrime.jpg)
McAfee ha presentado un
nuevo informe del Center for Strategic and International Studies (CSIS) [PDF]. El
informe estima que el cibercrimen está costando a la economía global alrededor de U$S 445 mil millones
anuales y se sugiere que seguirá aumentando en el futuro.
Como era de esperar, aquellas áreas con los más altos niveles de riqueza
–América del norte, Asia y Europa– tienen mayor riesgo, mientras que
las regiones en desarrollo tienen niveles más bajos de pérdidas. Las
cuatro mayores economías del mundo (Estados Unidos, China, Japón y
Alemania) perdieron un total de U$S 200 mil
millones.
Las causas de esas pérdidas monetarias son variables y categorizadas por
el informe como robo de propiedad intelectual, delitos financieros,
manipulación de mercados, obtención de información comercial
confidencial y costos de recuperación después de un incidente.
Este último –costos de recuperación– son a menudo pasados por alto
aunque pueden llegar a ser muy significativos. El informe destaca el
costo de la ciberdelincuencia en Italia donde las pérdidas reales
registradas totalizaron U$S 875 millones. Sin embargo, una vez que los
costos de recuperación y oportunidad se tomaron en cuenta, la pérdida
total estimada fue cerca de U$S 8,5 mil
millones (10 veces más).
Cristian de la Redacción de Segu-Info