En múltiples post se han comentado las diferentes
herramientas que hay disponibles en los programas de Microsoft Office,
en este post en cambio se va a ver algo común a todos ellos, y es la
personalización de las pestañas.
A partir de la versión 2010 de Microsoft Office es
posible personalizar al máximo los programas por medio de pestañas,
incluyendo en las mismas grupos de botones, que a su vez contengan
botones.
En este ejemplo se va a utilizar PowerPoint 2013 para
crear una nueva pestaña con las herramientas deseadas por el usuario,
pero hay que tener en cuenta que podría utilizarse cualquier programa de
Microsoft Office a partir de la versión 2010.
El primer paso es situarse en las “opciones de
PowerPoint”, (o Word, o Excel, etcétera), en el apartado “Personalizar
la cinta de opciones”. Desde dicha ventana es posible ver las distintas
pestañas que dispone el programa de diferentes formas.

Imagen 1: Acceso a la personalización de la cinta de opciones.
Desde esta ventana será posible activar la pestaña
“Desarrollador”, muy útil para aquellos usuarios que deseen darle más
potencia a sus archivos a través de código Visual Basic. Al igual que se
pueden activar pestañas también se pueden desactivar, y sobre todo
crear nuevas. Para ello basta con pulsar el botón inferior “Nueva
pestaña” y a continuación el botón “Cambiar nombre”.

Imagen 2: Creación de una pestaña.
Una vez creada una pestaña hay que incluir botones en
ella. Esto se puede hacer añadiendo los botones directamente, en caso
de que no sean muchos. Pero una opción más elegante y cómoda es tener
los botones organizados en grupos, que es como realmente lo hace
Microsoft Office en sus programas, por lo que lo primero que hay que
hacer es crear un grupo. Para ello basta con pulsar el botón “Crear
grupo”, estando situado en la pestaña que se acaba de crear.
Al crear un grupo aparecen un conjunto de iconos,
estos iconos servirán para identificar al grupo en caso de que Microsoft
Office tenga que juntar los grupos con sus botones por falta de espacio
en la pantalla, puede darse el caso de que del grupo en cuestión solo
se muestre el icono. Además una vez creado un grupo, si se pincha con el
botón derecho sobre él, aparecen varias opciones muy intuitivas, entre
las que destaca “Ocultar las etiquetas de comando”, que hará que en
dicho grupo, no se muestre el texto descriptivo de cada botón, sino
simplemente el icono. Al final de este post se muestra un ejemplo de
estas peculiaridades.

Imagen 3: Creación de un grupo.
Una vez creado el grupo hay que añadir los botones al
mismo, para ello simplemente hay que buscar los botones necesarios en
el panel de la izquierda, y arrastrarlos al grupo deseado de la derecha,
o pulsar el botón “Agregar”. Para ver todos los botones disponibles, lo
ideal es seleccionar la opción del desplegable “Todos los comandos”.

Imagen 4: Adición de botones a un grupo.
Una vez agregados algunos botones, ya está la pestaña
añadida en la posición elegida por el usuario, y lista para su
utilización. Para un usuario que utilice siempre las mismas herramientas
situadas en distintas pestañas, es interesante esta opción, ya que le
permitiría tener siempre disponibles las herramientas que utilice.
Además si a la hora de crear la pestaña, la ubica en la primera
posición, cuando se abra el programa, se mostrará directamente la
pestaña nueva, en lugar de la de “Inicio”.

Imagen 5: Aspecto de la pestaña creada, ubicada en la primera posición.
Si se tiene previsto que esta pestaña tenga muchas
herramientas es interesante marcar la mencionada opción “Ocultar las
etiquetas de comando”, además si se pone un icono descriptivo al grupo,
este hará que si no hay espacio se sepa rápidamente que tipo de
herramientas incluye dicho grupo.
En la imagen siguiente se han creado 2 nuevos grupos
para mostrar esto. Al llamado “Varias herramientas” se le ha activado la
opción “Ocultar las etiquetas de comando”, además se ha reducido el
ancho del programa para que se observe como aparece el icono
seleccionado en los grupos “Nuevo grupo” y “Alinear”.

Imagen 6: Aspecto de la nueva pestaña, al reducir el tamaño e insertar más grupos.
Desde Windows Técnico se sugiere la suscripción al canal RSS de Windows Técnico para estar al día de las novedades concernientes a noticias de seguridad y/o productos Microsoft.
http://www.windowstecnico.com