¿Quién es Deepak Chopra?
Tal vez sería más fácil empezar diciendo qué no es Deepak Chopra. Por
si no lo conoces te diré que se trata de un extraordinario escritor y
comunicador, además de médico. Este indio nacido en 1966 ha sido y sigue
siendo una inspiración y una ayuda para muchas personas que han leído y
escuchado la manera que tiene de entender la vida.
Desde Justifica tu respuesta
quiero darte a conocer a Deepak Chopra a partir de 10 citas que he
seleccionado y que son una auténtica lección tanto para ti como para tus
alumnos. Así que doy comienzo al artículo esperando que me acompañes
por unas frases que emanan un compromiso y están íntimamente ligadas con
la educación en valores. Zarpamos…
![Deepak Chopra](http://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2015/05/Deepak-Chopra.jpg)
Imagen extraída de Shutterstock
10 Frases de Deepak Chopra para una educación integral tus alumnos.
1. La intención es el verdadero poder detrás del deseo.
- INTENCIÓN. La intención es lo que permite tener plena
conciencia del momento, plena conciencia del presente. Se mira hacia el
futuro con la intención, mientras que la atención está en el momento
presente.
2. El éxito viene cuando las personas actúan juntas; el fracaso tiende a ocurrir solo.
- ÉXITO. ¿Qué es el éxito para Deepak Chopra? El éxito
vendría a ser en palabras de Chopra el crecimiento continuo de la
felicidad. Porque el éxito es lo que transforma los deseos en realidad.
Pero hay que entender que el éxito no sólo es material, sino también
espirirual y siempre teniendo en cuenta la compañía de las personas que
te han ayudado a lograrlo.
3. La finalidad de la vida es la expansión de la felicidad. La felicidad es la meta de todas las demás metas.
- FELICIDAD. Chopra insiste en la idea de que tenemos el
derecho y la obligación de ser felices. Para ello es necesario entre
otras acciones aprender a escuchar tu cuerpo, tener una buena autoestima
y vivir plenamente el presente.
4. Lo que más odias en los demás es lo que más niegas en ti mismo.
- AUTOCONOCIMIENTO. Se puede y se debe aprender del odio.
Pero de nada sirve tener odio si no eres capaz de conocer la causa que
provoca ese odio en ti. De ahí que sea tan importante desarrollar el
autoconocimiento de uno mismo. Porque Chopra da más importancia al odio
de uno mismo que al odio hacia el otro. Hay que aprender a ser
tolerantes con lo que eres y más con lo que piensas, porque cambiando lo
que piensas es como serás capaz de hacer desaparecer el odio hacia ti y
hacia los demás.
5. Nuestro aislamiento, una de las fuentes principales de dolor, termina cuando ofrecemos ayuda a los demás.
- GENEROSIDAD. Chopra basa las relaciones entre personas en
una relación enfocada en el dar y en el recibir, es decir, toda relación
es una relación centrada en la generosidad. Y aún más importante, al
dar, no debes sentir que pierdes algo porque, si piensas así, lo que des
estará exento de energía positiva.
6. La mejor forma de disipar la influencia que pueden ejercer tus temores inconscientes es sacándolos a la luz.
- MIEDO. El miedo como tal paraliza y lo hace porque se queda
dentro de ti escondido y agazapado. De lo que se trata es de saber
verbalizar ese miedo, es decir, hacer que salga de tu interior por medio
de la palabra. ¿Sabes cuál es la mejor manera de vencer el miedo para
Deepak Chopra? Viviendo plenamente el presente. Quien vive en el
presente deja de temer lo que pasará en el futuro.
7. La necesidad de aprobación, la necesidad de controlar las cosas y de tener poder externo se basan en el temor.
- NECESIDAD DE APROBACIÓN. Chopra insiste en la importancia
de renunciar a la necesidad de aprobación, es decir, sólo tú eres el
verdadero juez de ti mismo y poco o nada importa lo que piensen los
demás de ti. ¿Qué se consigue superando la necesidad de aprobación? La
libertad. Si quieres saber más sobre cómo superar la necesidad de
aprobación, te remito al siguiente enlace.
8. La fuerza de la paz es, precisamente, que no es material.
- CULTURA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA. Con respecto a la paz,
Deepak Chopra propone un programa de siete actuaciones para los siete
días de la semana: ser en favor de la paz, pensar en favor de la paz,
sentir en favor de la paz, hablar en favor de la paz, actuar en favor de
la paz, crear en favor de la paz y compartir en favor de la paz (de
domingo a sábado).
9. La vida te da un montón de tiempo para hacer lo que quieras si te quedas en el momento presente.
- CONCIENCIA DEL PRESENTE. Esta sea posiblemente la cita que
más me ha gustado y a la vez más me ha hecho reflexionar. Porque se
centra en un aspecto que en la cultura occidental es difícil de cumplir:
vivir el presente olvidándose del futuro. Para Chopra lo único que
cuenta es el presente porque es único momento que vives. De ahí la
importancia no de vivir en el presente, sino vivir un presente de
calidad y de manera plenamente consciente.
10. Todos nosotros somos capaces de ir más allá de nuestras ataduras materiales.
- DESAPEGO. En una sociedad materialista no es fácil hablar
de desapego de lo material, es decir, del valor que adquieren los
objetos que te rodean. En este sentido Chopra no quiere que abandones la
intención de crear tu deseo, sino que de lo que se trata es de
abandonar tu apego al resultado. Si lo consigues, será cuando tengas
todo lo que deseas.
![Deepak Chopra](http://justificaturespuesta.com/wp-content/uploads/2015/05/Chopra-669x1024.jpg)
Infografía creada con Easel.ly
Deepak Chopra y Las siete leyes espirituales del éxito. A modo de conclusión.
Adentrarse en el pensamiento de Deepak
Chopra supone en muchos aspectos un cambio importante de mentalidad.
Pero ese cambio debe verse como una oportunidad de alcanzar la felicidad
en ti para poder proyectarla hacia los demás. Si estás interesado en
adentrarte en el universo de Chopra, la mejor manera es hacerlo a través
de su obra más conocida y que es Las siete leyes espirituales del éxito
. Creo que no hay mejor manera de descubrir en el universo de este increíble pensador. También te recomiendo su página web.
Autor