Desaprender para seguir aprendiendo.
¡Vaya reto! Hoy quiero compartir contigo una infografía que he realizado
a propósito de un artículo que escribí en su momento y que titulé El día que decidí 25 formas de desaprender para seguir aprendiendo. En
una sociedad como la que nos ha tocado vivir es necesario repensar
nuestra labor como docentes y para ello resulta imprescindible parar y
hacer un ejercicio de memoria. Ojalá la infografía de esta entrada te
ayude a reflexionar sobre tu labor como docente y haga del
desaprendizaje la mejor forma de seguir apostando por nuevos retos, por
nuevas experiencias, por nuevos aprendizaje. ¿Aceptas el reto?
¿Eres docente?

Imagen extraída de Shutterstock
Mis 25 formas de desaprender para seguir aprendiendo.

Infografía realizada con easel.ly
¿Te han gustado estas 25 maneras de desaprender?
Si en su momento no pudiste leer el
artículo que ha dado pie a esta entrada, la infografía de hoy quiere ser
una apuesta sobre el valor y la necesitad que como docente tienes todos
los días de cuestionarte tu trabajo en el mejor sentido de la palabra.
Sólo haciéndote las mejores preguntas serás capaz de obtener las mejores
respuestas.
Si te ha gustado esta infografía y crees
que puede ser un buen punto de partida para la reflexión, entonces te
animo a que la compartas con otros compañeros para que, a través del
diálogo, podamos entre todos enriquecernos.
Este es mi deseo y esta ha sido la razón de este artículo. Espero que haya sido de tu agrado. Gracias por adelantado.
Porque compartir nos hace mejores.
¿Te ha gustado esta infografía sobre desaprender?
Las infografías se ha convertido a día
de hoy en una excelente manera de trasladar tus conocimientos a otras
personas de una manera muy visual. La infografía de esta entrada la he
realizado con easel.ly, una herramienta
totalmente gratuita y de muy fácil aprendizaje. Anímate a probarla y,
por qué no, trasládala al aula para que tus alumnos dejen volar su
imaginación. Desaprender para seguir aprendiendo…
Escrito por Santiago