 |
Apple tiene ofertas especiales para ese día |
Llegó el famoso
Black Friday norteamericano - incluso algunas empresas de
Internet lo aprovechan para rebajar sus precios durante toda la semana.
Apple lleva años utilizando este día para realizar un descuento en sus productos, llegando a un
10% en algunos productos. Los
phishers aprovechan cualquier evento, festividad o desgracia para aprovecharse mediante el arte de la ingeniería social para realizar
fraude online. Vamos a repasar algunas situaciones que se han dado con
Applecomo protagonista, y algunos consejos para pasar el día comprando de manera segura.
El último gran evento de
Apple, en la
keynote dónde se presentó los nuevos iPad y el nuevo sistema operativo
OS X Mavericks trajo consigo que
en menos de 24 horas ya hubiera phishing. Se aprovechó este evento para realizar un envío masivo de
e-mails en el cual se indicaba que el
Apple ID había sido "
congelado temporalmente" y que se debía volver a habilitar introduciendo las credenciales a través de un enlace. El
phishing estaba muy bien diseñado y creado con lo que era viable que muchos de los usuarios de Apple cayeran en el engaño. La única vía recomendad
a para descargar
OS X Mavericks es la
Mac App Store dónde se debe introducir el
Apple ID y nunca a través de un enlace vía
e-mail.
El
Apple ID, el objeto de deseo. Es uno de los identificadores más deseados por los
phishers por lo que en todos los
Black Friday debe cuidarse mucho. Con este identificador muchos usuarios pueden realizar sus adquisiciones a través de la
App Store y la
Mac App Store.
Muchos
phishers no necesitan un evento especial para intentar realizar este tipo de robo, como ejemplo presentamos el caso de la
subida de intentos de phishing de Apple en 2013. Se puede decir que este año ha sido negro en términos de
phshing para la empresa de Cupertino, y que sus usuarios son foco de los delincuentes y esta misma semana, con anticipación al
Black Friday ya teníamos un
cutre-spam con phishing.
 |
Figura 1: El cutre-spam pre Black Friday |
 |
Figura 2: Spam de Phishing con Apple escrito en minúsculas |
Algunos Consejos
Por último y para disfrutar del Black Friday o cualquier otra fecha de rebajas, ya sea comprando enApple o en otras compañías, os dejamos una serie de consejos para que vuestra experiencia sea más satisfactoria y segura:
- Ir de compras por Internet con una tarjeta de débito prepagada, para evitar que los sitios potencialmente maliciosos no puedan utilizar la información de la tarjeta de crédito o información personal.
- Comprar los artículos directamente en tiendas o sitios de confianza como es el sitio web de la propia Apple y no seguir enlaces recibidos a través de texto, correos electrónicos o medios de comunicación social.
- No hay que fiarse de los ofertones o negocios que parecen demasiados buenos para ser verdad sobretodo si es un tema "caliente" como puede ser adquirir un iPad por un precio muy por debajo del mercado.
- Diversifique sus contraseñas. Utilizar la misma contraseña para crear una cuenta en un sitio web que la utilizada para acceder a sus operaciones bancarias comprometería seriamente su seguridad. Este último consejo puede ser realmente lógico, pero se han dado casos.
A ver si entre todos conseguimos que nadie caiga ya en las estafas de Phishing por spam y vemos como dejan de enviar estos mensajes molestos a nuestros buzones de correo electrónico, que bastantes tenemos ya que procesar como para que nos incordien con estos.