
El CCN
ofrece, en dos guías,
recomendaciones de seguridad para la configuración de dispositivos móviles basados
en el sistema operativo iOS (iPhone, iPad e iPod Touch), como forma de proteger
el propio dispositivo, sus
comunicaciones y la información y datos que gestionan y almacenan.
El
CCN-CERT es la Capacidad de Respuesta a
Incidentes de
Seguridad de la
Información del Centro Criptológico Nacional,
CCN. Este servicio se creó en el
año 2006 como el CERT Gubernamental español. El
CCN-CERT tiene responsabilidad
en ciberataques sobre sistemas clasificados y sobre sistemas de las
Administraciones Públicas y de empresas y organizaciones de interés estratégico
para el país.
El CCN-CERT, del Centro Criptológico Nacional, CCN, adscrito
al Centro Nacional de Inteligencia, CNI, ha publicado las Guías CCN-STIC 454 de
Seguridad en iPad y 455 Seguridad en iPhone (iOS 7). La publicación se hace
basada en que a pesar de que los dispositivos móviles se utilizan para
comunicaciones personales y profesionales, privadas y relevantes, y para el
almacenamiento de información sensible, el nivel de percepción de la amenaza de
seguridad real existente no ha tenido trascendencia en los usuarios finales y
en las organizaciones.
Las nuevas Guías publicadas
realizan un análisis detallado de los mecanismos de configuración de seguridad
recomendados para uno de los principales sistemas operativos empleados en la
actualidad en este tipo de dispositivos, el iOS de Apple (empleado en los
iPhone, iPad y iPod Touch), en concreto hasta la versión iOS 7.x con el
objetivo de reducir su superficie de exposición frente a ciberataques.
Actualización del sistema
operativo, la gestión empresarial de este tipo de dispositivos, el acceso
físico, las restricciones en el proceso de activación o el cifrado de datos,
son algunos de los aspectos abordados en estas guías.
Junto a ellos, la gestión de
certificados digitales y credenciales, la eliminación de datos, los servicios
de localización geográfica, las comunicaciones USB e inalámbricas (Wi-Fi,
Bluetooth, GSM, etc) o las copias de seguridad, completan el extenso programa
de estos documentos.
Las Guías están disponibles en el
portal del CCN-CERT:
La guía de seguridad en dispositivos
móviles iPhone (iOS 7.x) tiene 271 páginas, mientras que la guía de seguridad
en dispositivos móviles iPad (iOS 7.x) tiene 255 páginas. Ambas cubren todos
los aspectos de la seguridad de estos dispositivos, tan importantes en la
actualidad, una configuración adecuada podría evitar muchos problemas como los
ocurridos recientemente con
el
robo de las imágenes a famosas. Un material de gran ayuda para la configuración
y uso seguro de estos dispositivos.
Más información:
una-al-dia (02/09/2014) La
arquera y su manzana
Laboratorio Hispasec