
Como cada dos semanas volvemos para resumir todas las noticias que se han publicado en nuestro blog dedicado a
Seguridad Apple, pero también con un resumen de otras noticias relacionadas con el mundo de la
seguridad y las tecnologías
Apple. Una lectura resumida pensada para que puedas estar al tanto de las últimas noticias ocurridas de un solo golpe de vista.
El miércoles volvemos con la sorprendente
noticia de que
Apple libera el código del Apple II a través de Computer History Museum
para que pueda ser estudiado con fines educativos. En el artículo
también se cuenta un poco más de toda esa parte de la historia de la
computación que marco tanto el desarrollo del magnífico
Apple II como el futuro de la compañía que a la postre se convertiría en la poderosa empresa de hoy en día.
El viernes de la semana pasada analizamos la nueva
mutación del malware llamado OSX/Crisis, un malware que se instala de
manera silenciosa y funciona sobre
Mac OS X Snow Leopard 10.6.x y
Mac OS X Lion 10.7 pudiendo recoger audio, imágenes, capturas de pantalla, pulsaciones de teclado y realizar un informe jugoso para el atacante.

Un día después hablamos de la polémica
filtración de usuarios que ha sufrido MacRumors, en la cual, el atacante consiguió extraer
860.106 cuentas de usuario con sus respectivos
hashes de la contraseña en
MD5 de los
1.8 millones de miembros registrados. Si tenías cuenta, cambia la
password ya.

El martes recomendamos
actualizar tu equipo Mac OS X para obtener las múltiples mejoras en los
drivers de impresoras y cámaras digitales, ademas de una actualización para
Adobe Flash Player que soluciona
2 CVEs críticos, además si usas la herramienta de desarrollo
XCode ya puedes descargar la actualización que soluciona los fallos cuando se entraba en modo
debug que tenía la anterior versión.
Esto es todo lo que publicamos, pero también ha habido muchas noticias
que merece la pena que leáis, así que hemos recuperado la siguiente
lista de recomendaciones para que estés bien enterado de todo:
- Saber dónde está una persona por un chat de WhatsApp:
Curiosa funcionalidad publicada por Luis Delgado y Ferran Pichel que
permite forzar a un cliente de WhatsApp para Android a hacer una
petición a un servidor web controlado y averiguar su dirección IP de
conexión. Más formas para espiar por WhatsApp.
- Las tiendas Apple Store implementarán iBeacom:
El objetivo es hacer seguimiento de los movimientos de los compradores
en las tiendas para saber dónde se mueven, qué les atrae y así mejorar
las ventas. Puro bigdata dirigido al mundo del business intelligence.
- Pin Skimmer:
Trabajo académico que muestra cómo utilizando sistemas de
Machine-Learning y movimiento de imágenes tomadas por un smartphone se
puede obtener el passcode un terminal.
Y hasta aquí todo lo que nos ha dado de sí este periodo,
esperamos que os sirva para estar informado y que vengáis cada dos
semanas a esta sección y todos los días a
Seguridad Apple.
http://www.seguridadapple.com