Esta mañana cuando he leído
la noticia me ha dejado sorprendido, y no creo que por hacer un
paper de investigación sobre
criptografía se suela ganar tanto, pero a veces la fortuna te alegra la vida de la forma menos esperada, como a este estudiante de
Noruega.
 |
Figura 1: El estudiante noruego protagonista de esta historia |
El curso de los acontecimientos es sencillo. Un estudiante de
criptografía decide comprar hace
4 años unos
Bitcoins - la moneda
criptográfica
de la que tanto se habla - para estudiar mejor el sistema de
intercambio que utiliza - algo de lo que se mofó su novia -. Como buen
estudiante su
inversión no es ni mucho descabellada, así que invierte
27 dólares americanos que le alcanzaron para comprar nada más y nada menos que
5.000 Bitcoins en aquellos tiempos.
 |
Figura 2: El paper académico que da soporte a los bitcoins |
Hoy en día es fácil de entender que
5.000 Bitcoins pueden
tener un valor mucho mayor, algo que él también comprendió, lo que le
llevó a buscar la clave de acceso a su wallet para sorprenderse con una
fortuna de más de
886.000 USD en bits
criptográficos. Hoy ya su precio en el mercado, esos
5.000 Bitcoins, valen más de
1.000.000 USD, pero él ha decidido invertir parte de su fortuna digital en comprarse un apartamento en una de las mejores zonas de
Oslo - y darle en los morros a su novia, suponemos -.
 |
Figura 3: Últimas operaciones de cambio de Bitcoins |
En las gráficas se puede ver como
ya en muchos mercados se ha pagado el cambio de un
Bitcoin a más de
200 USD, lo que es una autentica brutalidad comparada con su valor hace apenas
4 años. Sin embargo, para muchos inversores el gran problema con los
Bitcoins sigue siendo su inestabilidad de cambio.
Esta moneda sigue viéndose muy ligada a la
Deep Web
- a pesar de que cada día más comercios de Internet y de la vida física
la admiten como medio de pago legal - y cualquier incidente en ella,
como el cierre de
SilkRoad o la interceptación de
Bitcoins
por parte de los cuerpos de seguridad americanos, hace que su caída sea
brutal en corto espacio de tiempo. Ni que decir tiene, que cuando lo
que hay por medio es un robo de
Bitcoins, la cosa aún es peor, porque genera mucho más pánico entre los inversores habituales en otros tipos de divisas.
 |
Figura 4: Variaciones del valor de los Bitcoins en los últimos meses |
Este miedo a la fluctuación que da pánico a tanta gente, contrasta por
otro lado con la alta rentabilidad que se puede conseguir en poco
tiempo, ya que casos como el de este estudiante son muy comunes con
muchas personas que yo conozco, que con pequeñas inversiones en
Bitcoins han conseguido un poco de dinero fácil solo dejándolos olvidados por un tiempo.
¿Tú tienes Bitcoins?
http://www.elladodelmal.com
de Chema Alonso