Una app tan peligrosa como útil: WiFi Finder.
Tal
vez la aplicación de la que te hablo hoy sirva muy pocas personas, por
cuestiones económicas y de insfaestructura, pero está pensada para
funcionar en muchísimos países, algo que ya de por sí es útil, y al
mismo tiempo prevé la posibilidad de construir colaborativamente el
conocimiento, algo más que interesante.
Hoy te hablamos de WiFi Finder, una aplicación que te resultará
fenomenal en cualquier viaje, aunque lo hará especialmente si vas al
exterior, pues un roaming internacional puede costarte lo mismo que un
viaje entero. Se trata de una idea simple: una base de datos de
conexiones WiFi abiertas o de pago en todo el mundo, que te permite
conectarte cada vez que lo necesitas y además te indica en dónde están
las conexiones disponibles, ya que, como sabemos, el WiFi tiene un radio
más reducido que lo que necesitaríamos para poder viajar utilizándolo.
No te asustes, la gente que desarrolla la aplicación también sabe
que, muy probablemente, si estás buscando una conexión de Internet
disponible es porque no tenés una, y ha incluido la posibilidad de
buscar offline. La aplicación utiliza mapas y GPS para determinar tu
posición, triangular cuál es tu punto de conexión más cercano e
indicarte cómo llegar, además de mostrarte la distancia y si se trata de
una conexión gratuita o paga.
En la bajada de la nota, señalamos que se trata de una aplicación que
además de útil es peligrosa, y es cierto. Conectarse a redes WiFi que
desconocemos es algo bastante similar a tener sexo sin preservativos con
gente que no conocemos: tenemos un nivel de riesgo enormemente mayor a
que si lo hacemos en redes que no nos resulten extrañas, o en todo caso
nos cuidamos. Nunca sabemos qué sucede en redes “abiertas”, ni quién
está detrás, ni qué hará con nuestra información, por lo que es
preferible tener mucho cuidado y no andar por el mundo conectándose al
WiFi gratis, no en vano el estado está ofreciéndolo.
Resumiendo WiFi Finder te permite
- Buscar conexiones WiFi cerca tuyo
- Buscar redes públicas en cualquier punto del mundo (144 países)
- Ver cada punto de conexión en detalle, donde aparecerá el teléfono
del responsable de la red. Esto te permite comunicarte con esta persona y
hacer todas las consultas que quieras.
- Filtrar los resultados por el tipo de lugares o el de proveedora (cafeterías, hoteles, etc).
- Trabajar tanto offline como online
- Está disponible tanto para smartphones como para tablets
Algunas usuarias, como es lógico, han manifestado sus críticas
respecto del tamaño de la base de datos y, algo más importante, la
imposibilidad de poder moverla a una tarjeta SD, lo que hace que todo se
ralente demasiado en teléfonos con poca memoria interna o que
directamente no pueda utilizarse el modo offline. De igual manera, los
comentarios son mayormente alentadores, algo interesante a tener en
cuenta.
Dale una probadita.
Fuente http://www.tribunahacker.com.ar/2014/09/genial-transforma-tu-celular-en-un-buscador-de-senales-wifi/