Mcafee ha publicado un nuevo informe [PDF] con un análisis de las amenazas más comunes del tercer
trimestre de este año.
Según el
informe, cuatro fueron las tendencias principales que
demostraron la necesidad de aplicar una vigilancia constante a la hora
de proteger los datos confidenciales, tanto en el caso de las grandes
empresas como en el de los particulares.
• Los ataques contra el sistema operativo para dispositivos móviles Android aumentó más de un
30 %, impulsado, al menos parcialmente, por los exploits dirigidos contra la vulnerabilidad de
clave maestra de Android, ampliamente documentada, que permite a los agresores eludir la
comprobación de firmas que identifica las aplicaciones maliciosas.
• El crecimiento en la aparición de malware "firmado" sigue poniendo en duda la validez de muchos
de los certificados digitales que se utilizan actualmente y obliga a plantearse la cuestión de cómo
pueden las grandes empresas y los particulares distinguir los certificados válidos de los maliciosos.
• El spam a nivel mundial aumentó un 125 %.
• El uso de monedas virtuales por parte de los ciberdelincuentes, tanto para realizar transacciones
ilegales como para blanquear los beneficios generados mediante actividades delictivas online
y offline, está generando niveles de delincuencia nuevos y nunca vistos en lo que se conoce como
Internet profunda (o Deep Web).
Resumen Ejecutivo (en español) e
Informe Completo (en inglés), ambos en formato PDF, disponibles para descargarse desde su fuente original.