En San
Juan, una mujer quiso advertir de un supuesto secuestrador que
merodeaba los colegios y acabó demorada; ahora afrontaría un proceso
civil
![](http://pbs.twimg.com/media/B9wdZeSIUAIzwvx.jpg)
Creyó
que advertía a otras madres de un peligro, pero al denunciar a ese
hombre en las redes sociales acabó siendo ella la que podría haber
cometido la falta y terminó demorada en una comisaría por orden de un
juez. Andrea Femía, una madre sanjuanina de 39 años, recibió un mensaje
de Whatsapp en el que se advertía sobre un supuesto secuestrador que se
estacionaba cerca de los colegios. Unos segundos después, sin pensarlo
mucho, subió la foto a Facebook, creyendo haber cumplido con su deber
ciudadano.
Ahora afronta una demanda, a la espera de que la
Justicia determine si debe indemnizar a ese hombre por haberlo acusado
sin pruebas.
Compartir en las redes sociales una denuncia contra
una persona, publicar su nombre o su imagen acusándola de algún delito
conlleva una responsabilidad civil y penal.
Así lo entendió la
justicia de faltas de la provincia de San Juan el viernes último. El
hombre de la foto era Orlando Heredia, un albañil desocupado que dice
que estaba esperando a su primo en una camioneta cuando le tomaron esa
imagen. Cientos de usuarios la compartieron en las redes y así llegó al
celular de los hijos de Heredia, según explicó su abogado, César Oro. LA
NACION consulto a Femía, pero la mujer no respondió las llamadas.
Las
denuncias de este tipo se han convertido en una práctica muy difundida
en las redes. Supuestos violadores, padres violentos, infractores de
tránsito, maltratadores de animales y hasta ladrones en el subte son los
blancos favoritos. En todos los casos es interpretada por los usuarios
como una forma de ejercer una "justicia ciudadana". Sin embargo,
distintos especialistas en derecho civil, en delitos informáticos y en
calumnias e injurias consultados por LA NACION coincidieron en que quien
comparte denuncias infundadas contra terceros en redes sociales deberá
responder por los daños generados.
Sin embargo, hubo matices
acerca de si era correcto puntualizar en un usuario determinado, en
aquel que originó la información, o en toda la cadena de usuarios.
"Internet
es un medio de difusión. Cualquier persona que dañe la imagen de otra
tiene que responder. Es probable que la proliferación de estas denuncias
llegue por la inacción de las autoridades ante esos delitos. Sin
embargo, esto no puede estar exento de la responsabilidad. Y los
usuarios de las redes deben ser conscientes de que no pueden dañar el
honor de una persona con una denuncia falsa. Porque en Internet nada es
gratuito ni anónimo", asegura Horacio Granero, presidente de la
editorial de jurisprudencia El Dial, que intervino en la redacción del
proyecto de reforma del Código Penal sobre delitos informáticos.
"Con
Internet y las redes sociales, los ciudadanos no sólo ejercen libertad
de expresión, sino también libertad de prensa. Ante esta nueva realidad,
la Red no debe ser sancionada. No debemos poner el foco en el medio
utilizado, sino en la conducta. Si existe un delito de calumnias e
injurias, o un delito contra el honor, corresponderá a la Justicia
determinar qué alcance tiene y también la reparación", explicó el
abogado constitucionalista Gregorio Badeni.
"Sin embargo, este
caso tiene cierta complejidad. Por un lado está la responsabilidad de
quien profirió la injuria. Pero otro, llama la atención que un juez de
faltas tome la atribución de demorar a una mujer basándose en una falta
de un código local que no puede regular en materia de libertad de
expresión, garantizada por la Constitución, y que sólo puede ser
competencia del Congreso", agrega Badeni.
Se refiere a que la
denuncia de Heredia fue hecha ante el Juzgado de Faltas de Segunda
Nominación, a cargo de Ricardo Grossi Colombo. El juez consideró que era
una infracción al 113 del Código de Faltas de esa ciudad, que castiga
"al que en lugar público o por medio de teléfonos o redes informáticas
profiera insultos o cause molestias".
Se trata del mismo juez que
hace un mes ordenó seis días de arresto efectivo y una multa de 3000
pesos a una mujer que se tomó fotos "ofensivas" junto a la estatua de
Domingo Faustino Sarmiento en su casa natal y las publicó en Facebook.
![](http://bucket1.clanacion.com.ar/anexos/fotos/46/2033146w645.jpg)
Fuente