La Corte Suprema de Justicia resolvió hoy a favor de los motores de búsqueda al rechazar una
demanda de una modelo contra dichos sitios de internet
que la vinculaban con páginas de oferta sexual. El caso llegó a la
Corte a raíz de una demanda que entabló la modelo María Belén Rodríguez,
quien acusó que los motores de búsqueda
Google y Yahoo! la asociaban
con sitios de oferta de sexo pago.
La Corte Suprema de Justicia falló a favor de los motores de búsqueda
en Internet en la
demanda que iniciaron modelos publicitarias cuyos
nombres aparecen en páginas vinculadas con oferta de sexo. Negó que
tengan responsabilidad al ofrecer como resultado de búsqueda enlaces
que asociaban a María Belén Rodríguez con contenido pornográfico.
Es un fallo sin precedentes en la región [PDF].
El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Elena Highton de
Nolasco, Carlos Fayt y Raúl Zaffaroni, más la disidencia parcial de
Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda,
rechazó "en todas sus partes"
la demanda que había entablado la modelo cordobesa María Belén
Rodríguez contra los principales buscadores de Internet,
Google y
Yahoo!.
El de la responsabilidad de los
buscadores de Internet sobre contenidos
puestos online por terceros es uno de los debates más intensos de la era
de Internet. Aunque existen algunos matices intermedios, en la
discusión se enfrentan dos posturas: están quienes aseguran que los
buscadores tienen responsabilidades sobre la difusión de la información
alojada en los sitios que aparecen en sus resultados de búsquedas. Los
que abrazan esta posición señalan que, lejos de una actitud pasiva, los
buscadores acceden a los contenidos puestos online por terceros, los
indexan de manera automática, los almacenan temporalmente y, por último,
los ponen a disposición de los internautas según un orden de
preferencia determinado. Y de esta manera realizan un "tratamiento de
datos personales" (cuando sea de ese tipo la información en cuestión)
por el que deben responder. Ahora, la Corte dirimió la discusión:
en Argentina, los buscadores no son responsables por los contenidos de sus búsquedas.
Fuente:
La Voz y
Clarín