Soy usuaria de GNU/Linux desde hace
varios años y también una asidua visitante de sitios de música y video
en streaming. Pero paso gran parte del día escuchando radio online. Lo
hago online porque no tengo una radio cerca de la pc y porque de esta
manera además no tengo interferencias y me es mucho más fácil cambiar de
radio, igual que toda el mundo.
El problema es que muchas radios online funcionan con plugins que
consumen demasiados recursos, ocupan lugar en la pantalla y son además
software privativo, por lo que en muchos casos (como Rock and Pop, que
se dicen rebeldes pero te obligan a pagarle a Microsoft para
escucharlos) no puedo escuchar radio sin favorecer a un monopolio.
Aunque existen muchos programas -como GNOMERadio- que permiten
presetear distintas radios, siempre tengo abierta una consola en la pc,
por lo que al precio de una pestaña puedo sintonizar cualquier radio,
con una velocidad de reconexión que no existe en ningún programa con
interfaz gráfica y simplemente tecleando: cursor arriba+enter. Algo que
lleva menos de un segundo.
Hace unos años encontré este script y me ha hecho muy felíz. Si
quiero escuchar MDZRadio, sólo escribo en la consola: radio.sh mdz le
doy enter y ya tengo sintonizada la radio.
Este
script funciona con Mplayer, en mi opinión, el más avanzado reproductor
multimedia, en algún momento te comentaremos más detenidamente.
De otra forma lo que hacés es:
1) Abrís el navegador o el software para sintonizar (esperás que cargue)
2) Encontrás dónde habrán escondido el link “Escuchar en vivo”
3) Darle play, esperar a que cargue, en algunos casos pasás varios minutos sin saber si cargó o hay un error.
4) Si se abre en un popup, minimizarlo, etc.
Supongamos que lleva unos 40 segundos.
Aquí demorás unos 2, y te olvidás. Si la radio no carga o hay algún problema, el programa te lo cuenta.
Además, Mplayer permite retroceder en el audio, y luego avanzar hasta
el punto actual de emisión, algo que jamás podrías hacer con otro
reproductor.
El script que te dejo tiene preseteadas varias radios, pero podés sumarle las que vos quieras.
Si sos usuaria de Windows, podés emular una consola con Mobaxterm y
bajarte el Mplayer -desde aquí www.mplayerhq.hu- para usar con el
script. Pero te advierto que no he usado ese emulador y no sé si
funcione, aunque sabiendo que desde esa consola pueden lanzarse los
programas de ése sistema operativo, debería funcionar. Seguramente debas
cambiar la función “mplayer” por
“/directorio_donde_esta_mplayer/mplayer.exe” en la última línea. También
podés usar GNUBash.
Si funciona la alternativa en Windows, avisá, así lo confirmamos en esta nota.
¿Cómo sumar otras radios?
Abrí el código fuente de la página de la radio que quieras
(habitualmente ctrl+u, pero puede variar) y buscá la fuente de
reproducción. Habitualmente son archivos .pls o .mp3, en otros casos
usan el protocolo mms://, en el caso de MDZRadio el protocolo es rtsp,
por lo que con un ctrl+u | ctrl+f y tipear alguna de las extensiones o
protocolos multimedia ya encontraste el link para reproducir. Copiás el
enlace, editás el arcihvo, y ya sumaste la radio.
¡A disfrutar!
Para utilizar este script copiá el código en un editor de texto plano
(bloc de notas, nano, vim, gedit, kate, kwrite, el que quieras),
guardalo con el nombre que quieras (yo le puse radio.sh pero vos le
podés poner el que gustes) y guardalo en la carpeta /bin o en la carpeta
que quieras . Dale permisos de ejecución (click con el botón derecho o
chmod+x) y listo.
El único requisito es tener instalado Mplayer porque funciona con ése
reproductor, en mi opinión, uno de los mejores, pero modificando el
script podés reemplazarlo también por el que gustes. Para parar la
radio, sólo apretá ctrl+c en la consola y listo.
DATO: tengo este script hace milenios, y hace algún tiempo que no le
hago mantenimiento, si falla alguna radio, avisame así lo corregimos.
¿Cómo lo usás?
Bueno, como te decía, copiá lo que sigue en un archivo de texto plano
(ponele: el bloc de notas), guardalo con el nombre que quieras (ej:
radio.sh) y copialo en la carpeta de ejecutables si querés, es una
comodidad (es la carpeta /bin), luego lo ejecutás de esta manera:
radio.sh [nombre de la radio]
si ejecutás sólo “radio.sh” el script te muestra el listado de radios disponibles para que puedas elegir cuál escuchar.
#!/bin/bash
#
# llama a mplayer, segun la radio indicada
#
# $Id: radio,v 1.8 2007-01-04 14:48:32 javier Exp $
#
# Fixes en etapa de ejecucion por Arturo 'Buanzo' Busleiman
# - 20070104
case "$1" in
#
# radios argentinas
#
mdz) # MDZ
URII="rtsp://207.198.106.33/mdzradio/default.stream"
;;
utn) # FM UTN mendoza
URII="http://200.41.47.36:8000/;stream.mp3"
;;
mitre) # Radio Mitre 790 AM
URII='http://200.42.92.55/Mitre790.mp3'
;;
rp) # Rock and Pop
URII="http://201.212.5.144/audio959-rockandpop"
;;
delplata) # Del Plata AM 1030
URII='mms://active.telecomcdn.com/delplata/delplata'
;;
continental) # AM 590 Continental
URII='http://66.175.96.10/arcontinental'
;;
los40) # Los 40 Principales
URII='http://66.175.96.10/ARLOS40P'
;;
mega) # Mega 98.3 Puro Rock Nacional
URII='http://mega.telecomdatacenter.com.ar/mega'
;;
fm100) # FM 100 99.9 rtsp://g2.prima.com.ar/vivo/cadena100.rm
URII='mms://streamla100.uigc.net/la100'
;;
fmsi) # 89.1 FM BA San Isidro
# (requiere faad/aac)
URII='http://streaming.euro-web.com.ar:8000'
;;
america) # Radio 10 (Dolina) AM 710
URII='mms://radio10.telecomdatacenter.com.ar/radio10'
;;
itaipu) # 105.7 FM Brasil Foz do Iguazu
URII='mms://streamer-br1.apkomp.com.br/itaipufm'
;;
rmisiones) # FM Radio Misiones
URII='http://streammax.alsolnet.com/radiomisiones'
;;
city) # Radio City 107.1 FM
URII='http://69.65.102.148:8000/'
;;
lared) # Radio La Red AM 9100
URII='mms://lared.wms.sinectis.com.ar/laredam910'
;;
#
# television
#
tn24) # TN 24 Horas
URII="mms://wmedia01.uigc.net/TN"
;;
cn13) # Canal 13 de Bs As
URII="mms://canal13.uigc.net/canal13vivo"
;;
cn26) # Canal 26 de Bs As
URII="http://200.115.194.1:8080/Canal26"
;;
cn6) # Canal 6 de Posadas
URII="http://streampwr.alsolnet.com:89/noticiasdel6"
;;
cn7) # Canal 7 de Bs As
URII="mms://canal7envivo.telecomdatacenter.com.ar/canal7envivo"
;;
tv5) # CcTV5
URII="mms://202.201.0.202/CCTV5"
;;
cn11) # America 24
URII="mms://win.1.c2.audiovideoweb.com/1c2winlive6551"
;;
#
# otras radios
#
kehuelga) #Radio libre y social 102.9FM >
URII="http://www.kehuelga.org:8000/radio.mp3"
#Aca estan otros espejos en caso de saturacion:
#http://stream.r23.cc:2323/kehuelga.mp3
#http://radio.resistenciacreativa.org.mx:8000/radioresisteincia.mp3.m3u
#http://radio.indymedia.org:8000/radiozapote-alta.mp3.m3u
#http://radio.indymedia.org:8000/appo.mp3.m3u
;;
*)
echo "
Uso: radio.sh opcion
mdz (mdzradio mendoza)
utn (fm utn mendoza)
mitre ( Radio Mitre 792 AM )
rp ( Rock and Pop )
delplata ( Del Plata AM 1030 )
continental ( Contiental AM 590 )
los40 ( Los 40 Principales )
mega ( Mega 98.3 Puro Rock Nacional )
fm100 ( FM 100 99.9 )
fmsi ( FM BA San Isidro 89.1 )
america ( Radio America )
itaipu ( Radio Itaipu Brasil)
rmisiones ( Radio Misiones)
city ( Radio City Jujuy )
lared ( La Red )
kehuelga ( Radio libre y social 102.9 FM )
tn24 ( TN 24 Horas )
cn13 ( Canal 13 de Bs As)
cn26 ( Canal 26 Bs As)
cn6 ( Canal 6 Posadas)
cn7 ( Canal 7 de Bs As)
tv5 ( CCtv5)
cn11 ( America 24)
"
exit 1
;;
esac
mplayer -af lavcresample=44100 -cache 32 "$URII"
Autor
Pablo Lozano