19 de Noviembre, 2014
□
General |
Let’s Encrypt: Nace la CA libre para generar certificados HTTPS gratis y automáticamente |

Información
vital personal y de negocios fluye a través de Internet con más
frecuencia que nunca, y no siempre sabemos cuando está sucediendo. Está
claro que en este punto el cifrado es algo que todos nosotros deberíamos
estar haciendo. Entonces, ¿por qué no usamos TLS (el sucesor de SSL)
en todas partes? Cada navegador en cada dispositivo lo soporta. Cada
servidor en cada centro de datos lo soporta. ¿Por qué no acabamos de
empezar a utilizarlo?
El reto está en los certificados de servidor.
La base para cualquier comunicación protegida con TLS es un certificado
de clave pública que demuestra que el servidor al que estás hablando es
en realidad el servidor con el que tratabas de hablar. Para muchos
operadores de servidores, conseguir un certificado de servidor básico es
simplemente demasiada molestia. El proceso de solicitud puede ser
confuso, por lo general cuesta dinero, es difícil de instalar
correctamente y, en general, es un dolor de cabeza actualizar.
Let’s
Encrypt es una nueva autoridad de certificación libre, construida sobre
una base de cooperación y apertura, que permite a todos estar en
funcionamiento con certificados de servidor básicos para sus dominios a
través de un sencillo proceso de un solo clic.
Mozilla
Corporation, Cisco Systems, Inc., Akamai Technologies, Electronic
Frontier Foundation, IdenTrust, Inc., y los investigadores de la
Universidad de Michigan están trabajando a través del Grupo de
Investigación de Seguridad de Internet ("ISRG"), una corporación de
beneficio público de California, para entregar esta infraestructura tan
necesaria en el Q2 de 2015. El ISRG dará también la bienvenida a otras organizaciones que compartan el mismo ideal, la seguridad en Internet abierta.
Los principios clave detrás de Let’s Encrypt son:
- Libre: Cualquier persona que posea un dominio puede obtener un certificado validado para ese dominio a coste cero. -
Automático: El proceso de inscripción para todos los certificados se
produce fácilmente durante el proceso de instalación o configuración
nativa del servidor, mientras que la renovación se produce de forma
automática en segundo plano. - Seguro: Let’s Encrypt servirá como una plataforma para la implementación de técnicas modernas de seguridad y buenas prácticas. -
Transparente: Todos los registros de emisión y revocación de
certificados estarán a disposición de cualquier persona que desee
revisarlo. - Abierto: El protocolo de emisión y renovación automática
será un estándar abierto y el software será de código abierto en la
medida de lo posible. - Cooperativa: Al igual que los propios
protocolos de Internet subyacentes, Let’s Encrypt es un esfuerzo
conjunto para beneficiar a toda la comunidad, más allá del control de
cualquier organización.
Si quieres ayudar a estas organizaciones
en hacer realidad la implementación de TLS en todas partes, así es como
puedes participar:
Patrocinador ISRG Ayuda a construir Let’s Encrypt
Más información en: https://letsencrypt.org/about/
Publicado por
Vicente Motos
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|