Entre los cambios más destacados figuran los derechos sobre el contenido que publican sus usuarios.
A través de su
blog oficial (en inglés),
la red social de profesionales más grande del mundo anunció cambios en
sus
condiciones de uso, que comenzarán a tener vigencia desde el 23 de
octubre. Entre los cambios más destacados se encuentra los derechos
sobre el contenido de los usuarios, que antes pertenecían a la red
social.
La licencia de uso de
LinkedIn ya no
es "irrevocable", "perpetua", "ilimitada". Ahora caduca cuando el
usuario elimina el contenido o cierra su cuenta, salvo durante el
“tiempo razonable” que les tome borrar el material de sus sistemas.
"Evidentemente, si compartes tu contenido con otras personas, ellas podrían haberlo copiado o vuelto a compartir", aclaran.

Las
nuevas normas ya no incluyen un derecho ilimitado de
LinkedIn a crear
“obras derivadas” y modificar el contenido o información de los
usuarios. Ahora la licencia autoriza realizar cambios técnicos y de
formato en el contenido o información pero aceptan no modificar dicho
contenido o información de manera que cambie el significado de la
expresión.
Aclaran que también delimitaron la licencia y ya no utilizarán contenido
en publicidad de terceros sin el consentimiento explícito de los
miembros de la red.
"No obstante, aunque hemos eliminado el derecho
general a ‘comercializar’ tu contenido e información, la licencia
revisada nos sigue permitiendo publicar anuncios cerca de tu contenido.
Además, si decides comentar contenidos patrocinados, esos comentarios
podrán verse (este aspecto se detalla en nuestra Política de
privacidad)",
explican en este video.
LinkedIn informó estos cambios a sus usuarios en las últimas horas y también colgó
un resumen bien detallado de los cambios, traslados y eliminación de cláusulas.
Fuente:
FortunaWeb