
Hace un tiempo se nos ocurrió una idea; invitar a personas que sean
referentes dentro de los distintos temas a dar su opinión sobre nuestra
realidad y lo que hace falta, para mejorarla. Por eso mismo decidimos
comenzar por un tema que consideramos central por varios motivos:
EDUCACIÓN.
Para eso hemos enviado esta invitación a las abajo enumeradas

La publicación online Tribuna Hacker (tribunahacker.com.ar) es un
espacio de difusión para los proyectos de software libre y las
diferentes problemáticas planteadas por el hacktivismo. Tratamos temas
que van desde los review de programas con licencia GNU, a temas
relacionados con nuestro derecho a leer, ver, estudiar y modificar,
gobierno abierto y economía del conocimiento.
Este mes inauguramos hosting propio, proporcionado por el colectivo
hacker Crear; cooperativa de arte y tecnología
(www.elarteylatecnología.com.ar) y también este mes de mayo cumplimos un
año en la red primero como suplemento del periódico MDZonline y ahora
como publicación independiente.
En esta nueva etapa queremos mostar las distintas posturas y las
posibles soluciones que se instrumentan dentro de los distintos
colectivos, organizaciones y grupos del movimiento software libre.
En Junio queremos sacar un Dossier sobre Educación y Tecnología, en ese
dossier queremos analizar la educación a mediados de la segunda decada
de este siglo XX, en medio de un mundo donde somos cada vez más
vigilados y excluidos; con leyes que lesionan nuestra privacidad.
Por esta razón queremos proponerle un tema para escribir en el Dossier
Nº1 de Tribuna Hacker Argentina: ¿La Educación sigue prohibida?
Por una cuestión propia de nuestra organización y de la transparencia
que usamos como política editorial, nos responda el presente mail. Ya
sea negativamente (estaría interesante saber sus motivos) o por la
afirmativa confirmandonos que podemos esperar su artículo dentro de los
proximos 20 días.
Deseamos que recuerden los principios que sostenemos desde el primer
artículo de transparencia, universalismo, sin límites teóricos
epistemológicos o empíricos de ningún tipo. Mantenemos dentro de nuestra
política editorial el respeto a las libertades expuestas por la FSF y
en base a ella todos los artículo que nos hagan llegar serán publicadas
bajo una licencia “cc y by” , a menos que sea expresada por el autor
otra opción la que será aclarada al pie del artículo.
Nuestras políticas Editoriales pueden leerse en los siguientes links:
http://www.tribunahacker.com.ar/por-que-generalizamos-en-femenino/
http://www.tribunahacker.com.ar/que-entendemos-por-tecnologia/
Nuestro interes en vuestra presencia dentro del Dossier es
Javier Castrillo: Nuestro interes en vuestra
presencia dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro
del Mov. Software Libre; director del Proyecto GNU/Huayra, docente y
miembro del Movimiento del Software Libre con CFK; lo que nos lleva a
pensar que sus pensamientos y posturas pueden aclararnos algunos puntos
sobre la Agenda Digital en la Educación y la relación del Estado con el
lobby instrumentado por Microsoft.
Roberto M Bazo (Choique -un histórico) Nuestro
interes en vuestra presencia dentro del Dossier es Que Ud es un miembro
respetado dentro del Mov. Software Libre; docente de Educación Técnica y
Director de Seguridad Municipalidad Puerto Madryn y por ello nos
interesarían de sobremanera sus apreciaciones de la instrumentación
digital en los colegios.
Román Gelbort Nuestro interes en vuestra presencia
dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro del Mov.
Software Libre; cooperativista, docente y miembro de Gleducar; lo que
nos lleva a pensar que sus pensamientos y posturas pueden aclararnos
algunos puntos sobre la Agenda Digital en la Educación y la relación del
Estado con el lobby instrumentado por Microsoft, desde una mirada
distinta del Estado.
Beatriz Busaniche: Nuestro interes en vuestra
presencia dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro
del Mov. Software Libre; integrante de la Fundación Vía Libre, editora
de varias antologías del colectivo, miembro de Creative Commons
Argentina y fundadora de Wikimedia Argentina. Lo que nos incentiva a
solicitarle su opinión sobre la educación y la instrumentación
tecnológica operada sobre ella en estos años.
Damian Sartori Nuestro interes en vuestra presencia
dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro del Mov.
Software Libre; Coordinador del Flisol del año 2013-14; por lo tanto un
miembro con el conocimiento de las instrumentaciones realizadas sobre la
educación y los devenires del Software Libre.
Diego Saravia Nuestro interes en vuestra presencia
dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro del Mov.
Software Libre; Miembro histórico y fundador de SOLAR y posteriormente
de su escisión LUNAR, docente universitario, investigador, político,
fundador del Proyecto Ututo entre una extensa historia que nos motiva a
pedirle un poco de su tiempo para remitirnos un escrito o en su defecto
un link con un escrito suyo que podamos usar.
Gabriel Simón (Paideia) Nuestro interes en vuestra
presencia dentro del Dossier es Que Ud es un lector histórico de nuestra
publicación, además de docente universitario y un usuario de software
libre y abierto sobre plataformas Apple. por lo que pensamos que su
mirada no esta contaminada por nuestra parcialidad y después de
deleitarnos con sus aportes en nuestras notas, que son verdaderas
contranotas o segunda nota dando a veces una mirada completamente nueva
pero reafirmando nuestros principios de respeto a las libertades.
Fanta Nuestro interes en vuestra presencia dentro
del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro del Mov.
Hacktivistas español y nos puede aportar una mirada de la educación y su
digitalización en la experiencia española, el éxito o no de las
distribuciones autonómicas y el uso del software libre dió más libertad?
Quiliro Ordoñez Nuestro interes en vuestra presencia
dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro del Mov.
Software Libre latinoamericano y nos puede aportar una mirada de la
educación y su digitalización en la experiencia latinoaméricana, el
éxito o no de las distribuciones locales y el uso del software libre dió
más libertad?
Pablo de Napoli Nos interesaría incluir tu artículo
http://glugcen.dc.uba.ar/~pdenapo/la_informatica_en_la_escuela.pdf
en nuestro dossier.o un resumen Si nos autorizas
Marcos Guglielmetti Nuestro interes en vuestra
presencia dentro del Dossier es Que Ud es un miembro respetado dentro
del Mov. Software Libre; Miembro histórico y fundador de SOLAR y
posteriormente de su escisión LUNAR, músico, investigador,
permaculturista, fundador del Proyecto Musix y del actual Proyecto
Bosque de alimentos; lo que convierte su opinión en fundamental.
Tribuna Hacker
E-Mail:galleguindioramirez@tribunahacker.com.ar

Algunas se han copado con la propuesta y ya hemos recibido sus
opiniones sobre la educación; a las que no han respondido les hemos
mandado, otro mail por si no pudieron leer el anterior dándole la
oportunidad a sumar su voz en DEFENSA DEL SOFTWARE LIBRE Y LA EDUCACIÓN
en un país donde el discurso no va de la mano muchas veces con las
acciones.
Esperamos publicar este dossier el Domingo 8 de Junio en Tribuna
Hacker y otros medios amigas que nos han pedido lo compartamos con
ellas.
El próximo Dossier nos parece que versará sobre bioinformática y bioética, esperamos sus sugerencias para invitar a escribir.
Las notas enviadas a nuestra tribuna no serán editadas, respetando la
impronta del autor y solo agregando, si este así lo pide la licencia
bajo la cual se nos cede. Esperamos que esta invitación a debatir los
temas que nos modifican y configuran, sea un espacio para poder discutir
las tecnologías que nos hacen falta para cambiar o modificar nuestra
realidad.
Fuente http://www.tribunahacker.com.ar/2014/05/los-dossier-de-debates-empiezan-en-junio/