No es habitual que procesadores dirigidos a estaciones de trabajo y
servidores hagan su aparición en equipos portátiles, pero el fabricante
chino
Lenovo ha dado un paso al frente con dos modelos que precisamente integran los
nuevos Xeon
de la familia Skylake. Eso, por supuesto, les convierte en poderosas
workstations y garantiza su validez para entornos de trabajo
especialmente exigentes.
Los nuevos Lenovo P50 y P70 presentados en la conferencia SIGGRAPH
2015 no solo integran estos microprocesadores de la familia Xeon, sino
que además los aderezan con componentes igualmente destacables en el
trabajo de las tareas intensivas. Tenemos gráficos NVIDIA Quadro y memoria RAM ECC DDR4, algo que sin duda atraerá a los usuarios más exigentes con este tipo de soluciones.
Armados hasta los dientes
El Lenovo P50, sucesor del Lenovo W541, cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas y un peso de 2,54 kg, mientras que el P70
dispone de una pantalla de 17,3 pulgadas y un peso de 3,45 kg. En ambos
casos la resolución base es 1080p, pero podemos dar el salto a
pantallas 4K. El procesador elegido para estos portátiles es el Intel Xeon E3 1500M v5 de cuatro núcleos, del que aún no se conocen las frecuencias específicas, pero del que sí se conoce su TDP, que es de 47W.
Estos portátiles pueden contar con hasta 64 GB de memoria RAM DDR-2133 ECC,
un mecanismo de corrección de errores que minimiza posibles
corrupciones, algo crítico para aplicaciones científicas o financieras,
por ejemplo. También destaca la inclusión de la tecnología Thunderbolt 3, con dos puertos en el modelo P70 y uno en el P50.
Esa conectividad se completa con 4 puertos USB 3.0, uno Gigabit
Ethernet, un Mini DP 1.2, un HDMI 1.4, un conector para la Docking
Station, lector de tarjetas inteligentes, de ExpressCard, de tarjetas
SDXC, y conector para auriculares. También disponemos de una
controladora Intel 8260 que ofrece WiFi 802.11ac, además de Bluetooth
4.11, la opción de integrar tecnología vPro y hasta un módem LTE-A 4G de
Sierra opcional. Las baterías son de 4 celdas y 66 Whr para el P50 (hay
una opción de batería de 6 celdas y 90 Whr), y de 8 celdas y 96 Whr en el caso del P70.
Lenovo ofrecerá además Windows 10 Pro, Windows 8.1 o incluso Windows 7
Professional como opciones de preinstalación de sistemas operativos,
pero dado el carácter de estas estaciones de trabajo también es posible
encontrarlos con distribuciones Linux preinstaladas: Ubuntu o RHEL son
las opciones en este caso. El precio de partida de estos modelos es de 1.599 dólares para el P50 y de 1.999 dólares para el P70.
Vía | AnandTech
En Xataka | Skylake comienza su andadura: Intel anuncia sus Core i5-6600K y sus Core i7-6700K
Google+
@javipas
Editor senior en Xataka