El almacenamiento de datos es hoy en un día una cuestión habitual de
nuestra vida, gran parte de nuestra información está almacenada de forma
digital en servidores por todo el mundo, de igual forma, tenemos datos
en nuestro ordenador, smartphone, discos duros y diversas unidades de
almacenamiento. Pero es curioso que el chip de memoria que usamos
actualmente, fue creado en 1989, sí, hace 26 años.
Al parecer podríamos estar ante la primera gran actualización de los
chips de memoria, esto gracias a que el día de hoy, Intel y Micron
Technologies dieron a conocer que ya han arrancado con la producción del
nuevo y revolucionario chip 3D Xpoint, una nueva categoría de memoria no volátil que aseguran, es 1000 veces más rápida que la arquitectura NAND.
Una revolución en el almacenamiento de datos
La arquitectura NAND es la que hace posible el uso de la memoria Flash en tarjetas de memoria,
así como en unidades SSD. Este tipo de memoria ofrece muchas ventajas y
su precio sigue disminuyendo con el paso del tiempo, el problema es que
aun con estas ventajas, es mucho más lenta que la DRAM, que es
actualmente la más veloz del mercado, pero también la más cara, además
de que es volátil.
Según Intel y Micron, su nueva memoria 3D Xpoint traerá lo mejor de ambos mundos,
es decir, no volátil, asequible y lo más importante, 1000 veces más
rápida que la NAND y 10 veces más rápida que DRAM, algo que muchos
expertos creían imposible.
La tecnología que usa 3D Xpoint es posible gracias a que omite el uso de transistores,
basándose exclusivamente en un material que es capaz de cambiar los
bits de baja resistencia a un estado de alta resistencia. El diseño del
entramado es una especie de ajedrez tridimensional, que permite que los
datos se almacenen y se recuperen de forma individual a una gran
velocidad.
Mark Adams, presidente de Micron Technologies, mencionó:
"Uno de los mayores obstaculos en la informática moderna es
el tiempo que demora el procesador para acceder a los datos en los
espacios de almacenamiento a largo plazo".
Por su parte, Rob Crooke, vicepresidente de Intel, se refirió así a este nuevo avance:
"Durante décadas, la industria ha buscado formas de reducir
el tiempo de demora entre el procesador y los datos, para así permitir
un análisis mucho más rápido. Esta nueva clase de memoria no volátil
logra este objetivo y ofrece prestaciones que cambian las reglas del
juego para las soluciones de memoria y almacenamiento".
Intel y Micron sólo han mencionado las ventajas de 3D Xpoint, pero aún no hay nada acerca de las posibles limitaciones
que nos ofrece esta nueva tecnología. Los primeros desarrollos basados
en 3D Xpoint ya están actualmente en producción para algunos "clientes
seleccionados" que empezarán a probar esta nueva memoria hacia finales
de año.
Las compañías están conscientes de que la memoria Flash seguirá
siendo la tecnología dominante por un par de años más, ya que 3D Xpoint
inicialmente está enfocada para el uso en centros de datos de grandes compañías,
así que tendrán que pasar varios años para que la veamos en productos
de consumo, pero aun así, esta nueva tecnología podría ser pieza clave
pare el futuro del almacenamiento de datos.