El anuncio apunta al ciclo de vida de cinco años que tienen varios de
los productos de la compañía; dejará de recibir actualizaciones de
software desde el 13 de enero de 2015, y actualizaciones de seguridad
en 2020.
Cuando muchos usuarios aún no se repusieron del retiro de una de sus
plataformas más populares, la compañía anunció que Windows 7, el nieto
de Windows XP, dejará de tener soporte técnico en enero de 2015. Esto
significa que el sistema
operativo dejará de tener actualizaciones de
software con nuevas funciones o prestaciones, pero está lejos de quedar
abandonado: sus usuarios seguirán recibiendo los correspondientes
parches de seguridad por cinco años más, hasta enero de 2020.
Microsoft determina un
ciclo de vida de 10 años para el
soporte de sus productos, en donde durante los primeros cinco años, un período denominado
soporte técnico principal, la compañía ofrece nuevas funciones y prestaciones junto a los parches de seguridad. En la etapa restante, conocida como
soporte técnico extendido, el software sólo recibe actualizaciones de seguridad.
En el caso reciente de Windows XP, el fin del soporte técnico se
refería a esta última etapa, en la versión extendida, que incluso con
13 años de vigencia superó el ciclo definido por la compañía. No
obstante, a pesar de haber discontinuado el
soporte el pasado abril,
Microsoft decidió publicar una actualización de seguridad
para este sistema operativo y así reparar una vulnerabilidad grave en
el sistema operativo, dado el uso extendido que aún tiene esta
plataforma entre los usuarios de todo el mundo.
El fin del soporte técnico principal de Windows 7, definido para el 13
de enero de 2015, también alcanza a Windows Server 2008 y 2008 R2,
Windows Storage Server 2008, Dynamics C5 2010, NAV 2009 y NAV 2009 R2.
Por su parte, Windows Server 2003 dejará de tener el soporte técnico
extendido el 14 de julio, tras 10 años de cobertura
Fuente:
La Nación