
Es algo de no creer. Mirá si estás hablando tranquilamente por tu
celular y boooooooom te explota como bomba terrorista en la manito.
Parece chiste, pero no. A los casos perdidos, los cuentos, los mitos, la
anécdota del amigo del amigo al que le pasó, ahora se suman casos
reales. O por lo menos, menos bolaceros. En los últimos días, por
ejemplo, se dio a conocer la noticia de la muerte de una mujer china al electrocutarse con su iPhone. Sin embargo, este no sería el único caso de lesión o muerte a causa de un telefonito.
Hace unas semanas, una joven suiza de 18 años sufrió quemaduras en su pierna
tras explotarle su archi hiper ultra moderno smatphone en el bolsillo
del pantalón. El móvil quedó irreconocible y la chica se tuvo que tratar
unas fuertes heridas. La joven quiere demandar a la empresa coreana
mientras que lo fabricó (Samung) ya anunció que investigará también el
caso. Ah sí, claro. Pero la lista de tragedias sigue y sigue. No sólo
con esta empresa, con casi todas las demás también..
El año pasado un niño de 11 años resultó herido en la pierna cuando el BB de su hermano empezó a arder sin razón aparente.
El celu había sido comprado solo dos semanas antes de incendiarse. La
madre del menor dijo que "el plástico del móvil se derritió y se le
adhirió a sus piernas y tuvo que ser llevado a urgencias". Los
fabricantes también dijeron, en esa oportunidad, que iban a abrir una
investigación para saber qué había ocurrido.
En 2011, los pasajeros de un vuelo ZL319 entre Lismore y Sidney
vivieron una rareza. El iPhone 4 de uno de los pasajeros sin razón
aparente se sobrecalentó minutos después de aterrizar, estalló y empezó a
emitir humo denso que activó una alarma. En el año 2007, también se
denunciaron otras muertes relacionadas con el estallido de móviles. En
junio de 2007, fue hallado el cuerpo de un joven chino de 22 años que
llevaba el celu estallado en el bolsillo de la campera.
Consejos para evitar estallidos:
Los expertos explican que la razón por la que algunas baterías de
Litio explotan recae en uno de los compuestos utilizados en su
fabricación, el óxido de cobalto. Este tiene la
tendencia a eliminar mucho calor y cuando se abusa de la batería, esta
se sobrecalienta. Si este calor afecta a otros componentes, se produce
la chispa y booom. Por eso..
1.- Nunca dejar el móvil conectado al cable del cargador muchas horas.
2.- Proteja el dispositivo. Es preferible mantenerlo alejado de la arena, el calor en exceso, al agua y al polvo.
3.- Aunque le importe más el precio, no compre baterías genéricas.
Utilice las originales ya que se garantiza mejor su seguridad.