Exito de científicos australianosLa
nueva técnica promete ser una revolución en el mundo de la donación. Ya
se hicieron tres trasplantes exitosos con órganos que habían dejado de
latir, algo imposible hasta ahora.
Cirujanos del Hospital Saint Vincent's de
Sidney anunciaron este viernes un gran avance científico: lograron
trasplantar corazones que previamente habían dejado de latir, una
novedad que podría revolucionar el mundo de la donación de órganos.
Hasta
ahora, los médicos sólo utilizaban corazones que seguían latiendo,
procedentes de donantes en muerte cerebral, pero varios cirujanos del
Hospital Saint Vicent's de Sídney han desarrollado una técnica para
"resucitar" órganos que llevaban parados hasta 20 minutos.
“Sabíamos
que durante un cierto tiempo el corazón puede ser reanimado al igual
que otros órganos, y ahora hemos sido capaces de reactivarlo con una
máquina para después realizar el trasplante", explicó el cirujano Kumud
Dhital, profesor asociado de la Universidad de New South Wales de
Sidney.
La nueva técnica consiste en trasferir el corazón del
donante a una máquina portátil, en la que el órgano se deposita en una
solución de conservación, es resucitado y mantenido caliente hasta el
trasplante.
El director médico de la Unidad de trasplantes de
corazón del Saint Vicent's, Peter MacDonald, explicó que "el uso de
corazones donados tras la muerte circulatoria del paciente aumentará
considerablemente la disponibilidad de estos órganos" para realizar
trasplantes. "Se trata de un gran avance para reducir la escasez de
órganos donados", afirmó. Los expertos calculan que se podrán salvar un
30% más de vidas
Por el momento, tres personas recibieron este
tipo de trasplante, de las cuales dos están recuperándose con normalidad
y una tercera continúa en cuidados intensivos.
Michelle Gribilas y
Jan Damen, los dos primeros pacientes que se sometieron a la nueva
técnica, están satisfechos con el resultado. "No soy una persona
religiosa o espiritual, pero es difícil hacerse a la idea de esto",
aseguró Damen.
Dhital
se mostró optimista respecto a esta técnica: "Me atrevería a decir que
en los próximos cinco años veremos más y más trasplantes que utilicen
este nuevo método", afirmó.
Esta
semana, se conoció otra hazaña médica: en Polonia, lograron que un
paralítico pudiera volver a caminar con un innovador trasplante de
células madre.
Fuente: AFP