Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Blog de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N 8 de Quilmes
Administrador Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite
img
09 de Noviembre, 2013    General

Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido en Microsoft Office II de II

En esta ocasión se va a analizar el archivo exportado en el post anterior con la configuración de la barra de herramientas de acceso rápido. El objetivo de esto es disponer de una única barra de herramientas de acceso rápido en todos los programas de Microsoft Office, y ver las peculiaridades que esto ofrece.

El punto de partida es la configuración final del post anterior, con la siguiente barra de herramientas de acceso rápido.

93-01

Imagen 1: Barra de herramientas de acceso rápido en la que se basa este post.

Obsérvese la imagen anterior, en la cual aparecen una serie de comandos, que el usuario ha introducido y otros que aunque están disponibles el usuario ha preferido no incluir, tal es el caso de “Nuevo”, “Abrir”, “Enviar por correo electrónico”, etcétera. Los comandos introducidos por el usuario son más o menos genéricos en los programas de Microsoft Office, es decir que están accesibles en varios de ellos, y son los siguientes.

  • Agregar un gráfico
  • Insertar ecuación
  • <Separador>
  • Inserta un comentario
  • Recorte de pantalla
  • <Separador>
  • Alinear objetos en el centro
  • Alinear objetos en medio
  • <Separador>
  • Cerrar

Una vez exportado el archivo para una futura importación del mismo, se va a abrir con un programa de edición de texto, y se puede observar que tiene un formato similar a XML.

93-02

Imagen 2: Aspecto del archivo exportado una vez tabulado.

En dicho archivo aparece en la primera etiqueta el tipo de aplicación a quien está destinado este archivo, en este caso PowerPoint.

<mso:cmd app=”PowerPoint” dt=”1”/>

Observando las otras etiquetas se puede apreciar cómo en primer lugar aparecen los comandos que Microsoft Office incluye por defecto en la barra de herramientas de acceso rápido y que el usuario final puede elegir si incluye o no, tal es el caso de los mencionados “Nuevo” o “Abrir”, que como se puede apreciar en la imagen anterior aparecen pero con la opción de visible=”false”. La siguiente línea hace referencia al comando “Nuevo”:

<mso:control idQ="mso:FileNewDefault" visible="false"/>

A continuación aparecen los comandos que el usuario ha ido añadiendo en la barra de herramientas de acceso rápido, incluidos también los separadores, identificados con la etiqueta <mso:separator …>.

El objetivo final es utilizar estos comandos en otros programas como Microsoft Word o Microsoft Excel, pero para ello habría que cambiar la primera etiqueta del archivo exportado y escribir el nombre del programa a utilizar, dejando como está el resto. Por ejemplo para utilizar la misma barra de herramientas en Word habría que cambiar el texto “PowerPoint” por “Word”:

93-03

Imagen 3: Archivo exportado preparado para utilizarse en Microsoft Word.

Una vez hecho esto ya se puede exportar al programa en cuestión, tal y como se explicó en el post anterior, siendo este el resultado en Microsoft Word.

93-04

Imagen 4: Barra de herramientas de acceso rápido en Microsoft Word.

En caso de que no se realice este cambio de nombre del programa a utilizar en la etiqueta correspondiente, se mostraría un error con esta sintaxis: “Solo se puede importar un archivo de personalización de Microsoft PowerPoint”. (o Excel, o Word, etcétera)

Hay que tener en cuenta que aunque se haga esto, muchos comandos específicos de un programa no se pueden utilizar en otros, por la sencilla razón de que esa instrucción no existe en el programa de destino. En tal caso el botón correspondiente desaparece y no se muestra. Puede apreciarse esto en la siguiente imagen de Microsoft Excel en la que no aparecen los botones “Insertar comentario”, ”Alinear objetos en el centro”, ni “Alinear objetos en medio“ que sí existe en la barra de herramientas de acceso rápido que se está utilizando.

93-05

Imagen 5: Barra de herramientas de acceso rápido en Microsoft Excel, con las carencias mencionadas.

Aunque Excel sí tenga una opción para cada uno de estos comandos, los nombres dados internamente por Microsoft Excel a cada uno de ellos son distintos, por lo que Excel es incapaz de interpretarlos.

La siguiente imagen muestra los nombres que utiliza Microsoft Excel para nombras los comandos ”Alinear objetos en el centro”, “Alinear objetos en medio“ e “Insertar comentario”, se puede apreciar que son ligeramente distintos a los nombres que utiliza Microsoft PowerPoint, para los mismos.

93-06

Imagen 6: Aspecto de los nombres que utiliza Microsoft Excel para los comandos anteriores.

Este archivo exportado puede además contener información sobre las pestañas que haya creado el usuario tal y como se mostró en un post anterior. En este caso el archivo sería más extenso añadiendo un conjunto de etiquetas para las pestañas y otro para la barra de herramientas de acceso rápido. Puede apreciarse un ejemplo de esto en las siguientes imágenes, correspondientes con la adición de una nueva pestaña en Microsoft PowerPoint, y la exportación posterior del mismo archivo que se está utilizando en este post. En la última imagen se ha resaltado la parte correspondiente a las pestañas utilizadas.

93-07

Imagen 7: Aspecto de la creación de una nueva pestaña.

93-08

Imagen 8: Aspecto final del archivo exportado incluyendo la pestaña creada.

Desde Windows Técnico se sugiere la suscripción al canal RSS de Windows Técnico para estar al día de las novedades concernientes a noticias de seguridad y/o productos Microsoft.

 

clip_image018[4]

Palabras claves , , ,
publicado por alonsoclaudio a las 15:42 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
CALENDARIO
Ver mes anterior Febrero 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (2606)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
MÁS LEÍDOS
» Analizando el LiveBox 2.1 de Orange
» Cómo espiar WhatsApp
» Detectando tráfico de conexiones HTTP inversas de Meterpreter (Snort)
» Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH
» Ganar dinero con 1.200 Millones de identidades robadas
» Hardware y sus 4 Funcionamientos Basicos y Principales en una Computadora
» Redes de la Deep Web: CJDNS y la Red Hyperboria
» Un Script de Facebook para ganar dinero (fraude)
» Unidad Central de Procesamiento CPU
» Wassap, la aplicación que permite usar WhatsApp desde la PC
SE COMENTA...
» Países latinos que usaban Hacking Team
2 Comentarios: 토토먹튀, 툰코주소
» XSSPOSED: El archivo de los bugs XSS en Internet
3 Comentarios: Srichakra, srichakra, srichakra
» Cómo espiar WhatsApp
595 Comentarios: Scott, Scott, Jarlinson mercy, [...] ...
» Qué hacer ante el robo de un teléfono móvil o una tableta
2 Comentarios: best buy security cameras swann, best buy security cameras swann
» Espiando usuarios gracias a la vulnerabilidad en cámaras TRENDnet
1 Comentario: Coin
SOBRE MÍ
FOTO

Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite



» Ver perfil

AL MARGEN
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes
(Técnicos en Informática Personal y Profesional)
FULLServices Network | Blogger | Privacidad