Publicadas la séptima y octava píldoras formativas del proyecto Thoth dedicadas a Kerckhoffs y Turing
Se
han publicado los vídeos séptimo y octavo de las píldoras formativas en
seguridad de la información Thoth de Criptored con títulos "¿Qué son los principios de Kerckhoffs?"
y "¿Qué relación existe entre Alan
Turing y la criptografía?".
El proyecto Thoth publica de
manera periódica píldoras formativas en seguridad de la información. Pueden ser
tratados como complementos formativos basados en el concepto de vídeos cortos
(con una duración en torno a los tres minutos), muy didácticos y sobre temas
muy específicos. Gracias al apoyo de Talentum Startups y Talentum School, el
proyecto Thoth de píldoras formativas en seguridad de la información pasa a
publicar dos píldoras cada mes, las dos en el mismo día.
La píldora 7, con la autoría de Jorge Ramió , lleva por título ¿Qué son los principios de Kerckhoffs?
y en ella se hace un repaso de la aportación del lingüista y criptógrafo
holandés Auguste Kerckhoffs, quien publica en enero y febrero de 1883 en el "Journal des Sciences Militaires" el
artículo "La cryptographie militaire",
importante tratado sobre la criptografía en el que, entre otras cosas,
establece lo que se conoce como postulados o principios de Kerckhoffs, de total
actualidad 131 años después.
La píldora 8, con la autoría de Román
Ceano y Jorge Ramió, lleva por título ¿Qué
relación existe entre Alan Turing y la criptografía? y en ella se hace una
breve reseña de la vida del matemático inglés Alan Turing y sus aportes a la
informática, muy especialmente a la criptografía. Se destaca su importante
trabajo durante la Segunda Guerra Mundial, que permitió romper la máquina
Enigma de los alemanes y cambiar con ello el rumbo de la historia, algo que
nunca se le reconoció debidamente en vida.
También puede acceder a los
vídeos, documentación en pdf y podcast en mp3 de estas píldoras así como todas
las anteriores desde la página web del proyecto Thoth:
Se recuerda que estas píldoras se
suben al canal YouTube con archivo de subtítulos, para personas con
limitaciones auditivas. De la misma manera, se puede descargar desde la página
web del proyecto el podcast de la píldora, más cómodo para personas con
limitaciones visuales.
La próxima de entrega proyecto
Thoth en noviembre de 2014 contempla la píldora 9 ¿Por qué busca la criptografía
la confusión y la difusión? y la píldora 10 ¿Cómo se clasifican los sistemas de
cifra clásica?