« Entradas por tag: powershell
21 de Julio, 2015
□
General |
|
Ya en 2010, en la conferencia BlackHat, David Kennedy ("ReL1K") y Josh Kelley ("Winfang") hablaban de Powershell como un vector de ataque con el que podían implementar un shell directo o inverso difícil de detectar por AV y HIPS, incluso FUD.
Microsoft
Windows 7 SP1 y Windows Server 2008 R2 fueron las primeras versiones en
incluir PowerShell (versión 2.0) instalado por defecto y desde entonces
se ha ido siempre incluyendo en las versiones posteriores. Hoy, Windows
Server 2012 R2 y Windows 8.1 incluyen la versión 4.0 de PowerShell. Por
lo tanto usar PowerShell para atacar a una máquina Windows es buena idea.
En esta entrada vamos a ver Unicorn, un script en Python escrito precisamente por David Kennedy (Trustedsec) y que se basa en una técnica que presentó junto con Josh Kelley en la ... Continuar leyendo |
|
publicado por
alonsoclaudio a las 23:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Mayo, 2015
□
General |
|
PowerUp es una herramienta escrita en powershell que forma parte del framework Veil y que facilita la auditoría de sistemas Windows con el propósito de escalar privilegios sin recurrir a alguna vulnerabilidad concreta, como por ejemplo el CVE-2015-1701. Mediante PowerUp se comprueban servicios vulnerables, aplicaciones susceptibles a DLL Hijacking, configuración del registro y otras comprobaciones.
En los servicios comprueba si se almacenó la ruta del binario en el
registro tiene comillas o no (Get-ServiceUnquoted), si el binario tiene
permisos incorrectos (Get-ServiceEXEPerms) y un usuario puede
sobrescribirlo o servicios con permisos incorrectos (Get-ServicePerms).
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 17:34 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Abril, 2015
□
General |
|
Powershell lleva unos años de moda y cada vez más se ven
herramientas en el mundo de la seguridad que hacen uso de este lenguaje
de script para Windows. Por ese motivo y a modo de referencia, me
gustaría compartir con vosotros algunos proyectos que hacen uso de este lenguaje para automatizar tareas en los análisis de seguridad y auditorias.
Algunas de estas herramientas son realmente prácticas y una vez nos
hemos familiarizado con ellas se hace difícil hacer algunas tareas sin
ellas.
El recopilatorio también es útil si queremos aprender como otros
autores han solucionado problemas en este lenguaje utilizando en muchas
ocasiones funciones y métodos de bajo nivel.
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 19:38 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
12 de Diciembre, 2014
□
General |
|
Los sistemas operativos Windows están creados con un
conjunto de clases e instancias de estas en objetos que permiten
controlar las funciones de toda la plataforma. Este tipo de componentes
tienen una interfaz de operación implementada siguiendo los estándares
de Web-Based Enterprise Management y Common Information Model y se los conoce como WMI - Windows Management Instrumentation -. Todo esto lo que abre es la puerta para que los objetos que dan vida a los sistemas operativos de Microsoft Windows puedan ser utilizados mediante este inferfaz WMI desde aplicaciones hechas a mano o herramientas del sistema que lo utilicen.
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 00:17 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|