Hoy me ha pasado una de las cosas mas tristes que les pueden pasar a alguien que trabaja diariamente con la pc, se me rompio el disco. Lo se porque hace el clasico golpe de click, click, click y la notebook simplemente no bootea (no arranca).
Y ha sido mi culpa, y como no quiero que ustedes cometan los mismos
errores y para que aprendan algo quiero compartirles mi experiencia con
este tema.
Una vez que tu disco hace ese clasico sonido significa que esta roto. Ya no hay vuelta atras.
Y quien lo arregla?
- Se puede arreglar de forma casera? Es muy poco
probable. Hay algunos tutoriales en internet que te incitan a ponerlo en
el congelador o abrirlo para acomodar el cabezal, pero realmente lo
desaconsejo. Es un elemento mecanico/magnetico bastante sensible y que
puedes estropear de manera definitiva si intentas abrirlo o hacerle algo
extraño.
- Lo puede arreglar un tecnico de pc? Pues muy
probablemente tampoco pueda. Ellos solo saben lo que puede haber en
cualquier tutorial de internet. No me malentiendan, un tecnico sabe
mucho sobre como arreglar una pc, pero no todos se han preparado para
manejar hardware a este nivel.
- Quien lo puede arreglar? Lo mas razonable es que si tenias informacion importante o de valor lo envies a un centro de recuperación de datos.
Ellos seran los unicos con las herramientas y el ambiente necesario
para recuperar tu informacion. Alli lo que tienen en un ambiente limpio
para que el polvo no caiga sobre los discos y las herramientas y el
hardware necesario para que dejes de sufrir.
Claro, estos centros pueden tener un costo que puede parecer
elevado. Pero muchas veces la informacion o archivos valen la pena el
pago.
Si eres un empresario y tienes datos comerciales pues vale la pena
el pago. Por supuesto si eres abogado y tienes archivos de un caso solo
en esa pc pues vale la pena el pago. Pero y si alli lo unico que tienes
son las unicas fotos existentes de aquella persona que tanto querias y
que ya no esta? Ven a donde voy? El valor de la informacion debes
ponerlo tu.
Y por que es importante el valor de los archivos que tengas? Porque
si de verdad son importantes entonces debes hacer lo posible para
prevenir antes que curar.
Como prevenir la perdida de informacion
Se pueden presentar varios casos. Vamos a hablar de solo de 3 esta vez.
1 - Borrar la informacion sin querer: En este caso
todavia estas a tiempo de salvar todo. Simplemente usa un programa de
restauracion de datos. Google un poco y encontraras muchos para Windows.
Para Linux obviamente tambien hay varias herramientas como: R-Linux,
Testdisk, Foremost, PhotoRec y otros.
2- Toda tu pc falla pero no estas seguro que el disco lo haga:
A veces la PC falla y hay que tirarla porque no tiene arreglo. Pero
crees que el disco puede aun puede ser salvado o al menos su
informacion. En este caso lo mejor es ir a una tienda de insumos de
computacion y comprar un cable sata-ide. Es algo como esto:
Cuesta como 20 dolares y lo que hace es que puedas conectar al
aparato tu disco (sacandolo de la pc o notebook primero) y luego que
puedas conectarlo por USB a otra pc para salvar los datos. Como si fuera
un pendrive.
Esto tambien puede hacerlo el tecnico pero te cobrara 10 dolares solo por usar su cable. Mejor comprate el tuyo
Una aclaracion con respecto a esto. Si tu disco tenia Linux, tal
vez, necesites otra pc con Linux para que pueda reconocer el formato de
disco. Windows probablemente no te permita ni ver y mucho menos copiar
nada.
3- El ultimo caso es el mas importante y es que todo te funciona perfecto!. La pc, el disco, todo. Entonces...me puedes explicar porque no estas haciendo backups regulares de toda tu info?!
Cuando te den mini infartos y te estreses porque la compu no
arranca recien vas a maldecirte porque no haberlos hecho antes. No hay
nada mejor y mas economico que acostumbrarse a hacer backups regulares.
Cada semana estaria muy bien.
Lo mejor de todo es que tienes muchas opciones. Cientos de
servicios en la nube, gratuitos y pagos. Puedes usar un disco externo.
Otra pc. DVDs. O tu webmail si no te ocurre nada mejor. Pero
acostumbrate a hacer backups.
Por supuesto Linux nos ofrece varias herramientas
para esto. Algunos con interfaces graficas como Bacula o Areca Backup.
Otros que funcionan sobre consola como afbackup. E incluso tienes los
clientes de todos los servicios de almacenamiento en la nube.
Eso es todo, espero que no les pase. Pero para aquellos a los que
les ha pasado: cuentanos tu experiencia en los comentarios asi la gente
los lee y aprende de tu experiencia.
Fuente http://paraisolinux.com/tus-datos-importan-no-los-pierdas/