Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Blog de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N 8 de Quilmes
Administrador Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite
img
22 de Octubre, 2013    General

Una historia de un DVR low cost que no era ni hackeable

En la última visita de Chema a la Argentina para la Ekoparty 2013, después de correr varios días con temas laborales sobre mi nuevo rol en Eleven Paths y todos los fabulosos proyectos en andanza, nos tomamos un merecido descanso con un buen Malbec para conversar de aquellas anécdotas más variadas que a uno le ocurren. Hubo una en particular que me pidió que se la escriba para el blog porque no podía creer lo que había vivido, y heme aquí, contando esa historia…

Hace un tiempo me encontraba buscando un DVR y un par de cámaras exteriores para poder instalar en el patio de mi casa y así poder observar qué sucede mientras no estoy, o cuando estoy durmiendo. Después de mucho buscar en diferentes tiendas en mi país, y de hablar con amigos que habían instalado sistemas en sus casas, vi que necesitaba gastar alrededor de 2000 dólares norteamericanos. Resignado, decidí diseñarme un sistema reutilizando cosas, sin embargo, las cámaras nocturnas no las tenía e igualmente debía conseguirlas. El valor de cada cámara era de aproximadamente 100 dólares.

En plan de ahorro, me puse a buscar en esos famosos sitios chinos donde el amigo Lorenzo Martínez suele comprar aunque a veces compra en otros conocidos pero no le va tan bien, y me encontré con una agradable sorpresa, vendían en oferta un DVR + 4 cámaras, más cables, más precintos, más no se cuántas cosas más, todo por solo 100 dólares. Rápidamente y sin dudarlo presioné el botón “Agregar al carrito” y ahí se me sumaron otros 120 dólares más por el envió, pero no me importó. Era feliz, me seguía costando menos que los 2000 iniciales.

Figura 1: El envoltorio del DVR y las cámaras

Una vez finalizado el proceso de compra me llegó a los 20 días una notificación de la aduana argentina, diciéndome que debía pasar por la oficina de correo a retirar el paquete. Una vez allí debí pagar otros 60 dólares, pero tampoco me importó…era feliz.

Con el paquete en casa, el primer fin de semana me la pasé haciendo diagramas de por dónde colocar los cables, hacer los agujeros, esconder las evidencias y demás tareas de un instalador paranoico. Con mucha desconfianza por la anécdota de Lorenzo, encendí el equipo y accedí al menú, para mi primera sorpresa (que al fin y al cabo era obvio si lo pensaba) estaba totalmente en Chino. A no desesperar pensé, "¿cuanto puedo tardar con un traductor on-line?". Los traductores on-line siempre pueden ayudar, por eso 1 hora después pude cambiar el idioma a Ingles y dejarlo fijo. Ya eran las 2 A.M. del lunes, todo el fin de semana se me había ido por completo, pero no me importó… era feliz.

Descubrí que ese DVR que había comprado pensando que no serviría para nada, era casi mágico, permitía todo tipo de administración del sistema operativo y de la gestión de sus funciones de grabación hasta el punto de ser incluso mucho mejor de los que me habían ofrecido por más de 8 veces el precio que había pagado.

Todo estaba a la perfección, ya concentrado en las configuraciones básicas me dediqué a hacer todo lo que debemos realizar en un equipo nuevo en nuestra red: El hardering. Cerré todos los puertos salvo el de HTTPS, deshabilitando las opciones por defecto sobre FTP y SSH. Conecté los Logs de alerta a mi equipo de monitoreo de red para saber si se apagaba enviándome un SMS a mi teléfono.

Configuré variables para que trabajase con mi alarma, para que si algo pasaba, sonara la sirena de la casa y se disparasen las llamadas telefónicas correspondientes, y para todo esto, a las 4 A.M., hice lo último que tenía que hacer, configuré una clave robusta en el equipo y me fui a dormir. Solo unas horas, porque debía levantarme a las 7 A.M., pero no me importaba… era feliz.

Al otro día mientras tomaba mi café de desayuno, la intriga me carcomía y quería ver que había sido filmado mientras dormía esas 3 horitas, quizás algún OVNI o un ser de otro planeta, a un vecino robándome las plantas, tomé mi teléfono, accedí a la dirección IP interna, puse mi usuario y mi clave, y… ¡sorpresa! Clave incorrecta. Volví a intentar, una y otra vez, y siempre la misma respuesta. Ante la pregunta obvia de quienes me rodeaban, dije:
“Tranquilos, ya se cómo cambiar el idioma y configurar las cosas. A la noche cuando vuelvo de la oficina, lo reseteo y vuelvo a empezar”
…me importo poco…seguía siendo feliz. Al regresar, me encontré con una nueva sorpresa, mi equipo de DVR, no tenía un botón de Reset como casi todos los DVR. Pero no me preocupé, desarmé el equipo y miré el circuito, pensando:
“debe tener un pulsador para resetear en algún lado”
…pero no había ninguno. Tanto tiempo de mi vida dedicado a la informática me trajo respuestas rápidas: La pila. Pero claro, siempre funciona. Saqué la pila esperando que el equipo pierda la configuración, y lo volví a encender. Nada cambió. Lo encendí luego sin la pila directamente. Nada cambió. Le quité la pila por 24 horas y luego lo encendí. Nada tampoco. 48 horass. Nada otra vez, y los días seguían pasando.

Esta vez, sí me importo, ya no era feliz.

Decidí ir por lo mas sano, buscar el modelo rebuscando por todo Internet y ver cómo se reseteaba, tomé el manual y descubrí algo interesante. El manual era genérico. No indicaba marca ni modelo, y además estaba en ¡¡¡¡Chino!!!! Volví al equipo, en el chasis tampoco indicaba marca ni modelo, la bronca se comenzaba a apoderar de mi. Busque en internet todo tutorial posible y todos decían lo mismo:

- Presione el botón de Reset
¡¡¡¡¡¡¡¡¡NO TENGO BOTON DE RESET!!!!!!!!!!!
- Quite la pila y el equipo volverá a su configuración inicial
¡¡¡¡NO!!!!, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EN MI EQUIPO NO PASA!!!!!!!!!!
Ya habían pasado 2 largas semanas desde que tenía el equipo y solo había podido acceder una sola vez. Me quedaban pocas opciones:
1) Fuerza bruta y incluyendo evasión del captcha (¡¡¡sí, el maldito tiene hasta un captcha!!!), pero mi clave era compleja, no suelo usar claves sencillas.

2) Encontrar en el circuito cúal era la resistencia asociada para hacer un bypass (de más está decir que todos los chips integrados están borrados, por lo que no podía saber qué integrado es cada uno en el circuito y conocer su función).
Me dispuse a trabajar en ambos a la vez, mientras estaba en casa, estudiaría el circuito, mientras no estaba dejaría un equipo castigando al DVR hasta sacar la contraseña. Pero algo pasó. Me llegó un correo, no era de la alarma, ni del sistema de monitoreo, era de la tarjeta de crédito donde me avisaban que por mi compra al exterior con tarjeta de crédito, tenía un 20% más de recargo por la legislación de mi país …

Llegando al final de la tercera semana, con la barba tal cual Tom Hanks en la película Náufrago (título original en inglés: Cast Away), metido totalmente en el circuito con mis lupas para ayudarme con la ya cansada vista, siento un golpe al fondo de mi casa y me asomé a ver. Por suerte no encontré nada porque de haberlo hecho no contaba con un amigo como Marcos de la historia Hacker Épico. Sin embargo cuando volví, algo maravilloso ocurrió: se me vino a la mente una posible contraseña.

Armé el equipo lo más rápido que pude, lo conecté, tome mi celular, accedí a la dirección IP y probé. ¡¡¡¡ERA LA CLAVE!!!!!!

Casi 4 semanas de trabajo, en un DVR Chino que NO le recomendaría a una empresa, pero que para una casa sobra, aguantando las cargadas de todos mis conocidos y familiares con frases del estilo:
“Mucho hacking mucho hacking pero no podes entrar a un simple DVR!”
“Tengo problemas con una formula de Excel, eso tampoco lo podes resolver?”
Moraleja: Realizar una buena tarea de hardering a los sistemas de tu casa es fundamental para evitar intrusiones, pero recuerda poner claves complejas a horas en donde tu mente no este agotada, o utiliza un almacén de contraseñas seguras!

Saludos

Autor: Claudio Caracciolo
Chief Security Ambassador at Eleven Paths.
Palabras claves , ,
publicado por alonsoclaudio a las 18:41 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
CALENDARIO
Ver mes anterior Junio 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (2606)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
MÁS LEÍDOS
» Analizando el LiveBox 2.1 de Orange
» Cómo espiar WhatsApp
» Cómo usar Metashield protector for Client y por qué utilizarlo
» Detectando tráfico de conexiones HTTP inversas de Meterpreter (Snort)
» Ejecución remota de código arbitrario en OpenSSH
» Ganar dinero con 1.200 Millones de identidades robadas
» Hardware y sus 4 Funcionamientos Basicos y Principales en una Computadora
» Redes de la Deep Web: CJDNS y la Red Hyperboria
» Unidad Central de Procesamiento CPU
» Wassap, la aplicación que permite usar WhatsApp desde la PC
SE COMENTA...
» Cómo espiar WhatsApp
595 Comentarios: Scott, Scott, Jarlinson mercy, [...] ...
» Qué hacer ante el robo de un teléfono móvil o una tableta
2 Comentarios: best buy security cameras swann, best buy security cameras swann
» Espiando usuarios gracias a la vulnerabilidad en cámaras TRENDnet
1 Comentario: Coin
» Recopilatorio de aplicaciones y sistemas vulnerables para practicar
2 Comentarios: vera rodrigez ...
» SoftPerfect WiFi Guard permite saber quién esta conectado a mi WiFi
2 Comentarios: firdous ...
SOBRE MÍ
FOTO

Prof. Claudio Enrique Alonso Alvite



» Ver perfil

AL MARGEN
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes
(Técnicos en Informática Personal y Profesional)
FULLServices Network | Blogger | Privacidad