Una mujer donó un Apple-I a un centro de reciclaje sin saber lo que era
La primera computadora de la manzana fue desarrollada en 1976 y su valor llega a los USD $200.000.
Hasta las
manos de uno de los encargados del centro de reciclaje de basura
electrónica, CleanBayArea, llegó una de las primeras invenciones
desarrolladas por Steve Wozniak: El Apple-I.
Esta computadora fue producida en 1976, el mismo año de la creación de la empresa. Se caracterizaba por que fue construida sobre una base de madera, era 1.000 veces más lenta que el iPad actual, costaba la demoniaca suma de $666 dólares y habría sido una de las 200 unidades ensambladas por el propio Wozniak.
Las razones de por qué llegó a la basura, nadie las sabe. Sin
embargo, Viktor Gichun, vicepresidente de márketing de la compañía de
reciclaje, aseguró a la The Huffington Post que
esta unidad Apple-I, estaba escondida en una caja bajo muchos cables y
teclados, al punto de ni siquiera darse cuenta sobre el valor que tenía
el aparato que en un principio parecía parte de la basura electrónica
ordinaria.
Gichun investigó sobre el aparato y un coleccionista, que claramente
sabía mucho más que él sobre la reliquia, preguntó "¿cuánto quieren por
esto?" Los socios le respondieron que 200.000 dólares,
que correspondía al valor de una de estas unidades recientemente en un
sitio web de subastas, a lo que el tipo habría aceptado sin rechistar.
Los socios del centro de reciclaje no pudieron creer lo que habían hecho y ahora están buscando a la misteriosa mujer que donó la caja para entregarle el 50% del pago de la venta del aparato
como parte de su política corporativa. Es decir, quieren entregarle
nada menos que 100.000 dólares (poco más de 60 millones de pesos
chilenos).
De acuerdo a BBC, la mujer sería de tez blanca, tendría cerca de 60 años, sería viuda y viviría en los alrededores de Silicon Valley, Estados Unidos.