Hace unas semanas, informábamos que habían sido publicadas
5 millones de cuentas y contraseñas de GMail y la mía estaba en ese grupo de cuentas.
El archivo con cuentas y passwords, que estaba alojado en un foro ruso,
fue limpiado por los administradores del foro y quedaron disponibles
solo las cuentas de correo, sin las
contraseñas asociadas.
Sabiendo que mi cuenta de GMail era una de las involucradas en la
publicación, pude verificar en un foro italiano, que la contraseña que
se mostraba no era la que utilizaba en GMail y que en realidad nunca
había usado esa palabra clave en ese servicio, aunque sí la había
utilizado en un foro. Esto habla a las claras de los intentos de engaños
de los cuales se pueden valer los delincuentes... pero eso quedará para
otro día.
Esta situación dió pie para que lleguen muchos correos de phishing y
correos válidos de servicios a los cuales me encuentro suscripto con esa
cuenta de correo. Una de las empresas preocupadas por la situación es
Linkedin, que me envió un correo informando del posible riesgo y los
pasos a seguir para cambiar mi contraseña. Aplaudo la iniciativa de
Linkedin de enviar este correo de forma proactiva y sin ningún enlace en
el mismo.
A pesar de no estar comprometida mi cuenta, seguí las instrucciones para
poder completar este instructivo y me encontré con otra grata sorpresa:
luego de cambiar la contraseña, me ofreció ver las sesiones
activas, lo
que me permitiría saber si alguien más ingresó a mi cuenta. Esto me
trajo a la mente el artículo
cómo saber si alguien entró a mi GMail que tan útil me resulto siempre.
Pero vamos a
ver las sesiones activas de Linkedin, descripto en la ayuda de
Linkedin, aunque sería ideal que estuviera en un lugar de fácil acceso.
- Pasa el cursor por la foto de tu perfil en la parte superior derecha de tu página de inicio y haz clic en Privacidad y configuración. Quizá se te pida que inicies sesión.
- Haz clic en Ve las sesiones que tienes activas que se encuentra en la parte superior de la página en Tus sesiones activas.
En este caso se puede ver que tengo solo una sesión activa (la actual) y
me muestra la ubicación aproximada, el sistema operativo, el navegador y
la dirección IP desde la que me estoy conectando junto al ISP.
Además, sobre la derecha se encuentra otros enlaces para cambiar la
contraseña y para verificar a que aplicaciones le dí permisos.
Adolfo de la Redacción de Segu-info @adolfofioranel