03 de Noviembre, 2013
□
General |
Apple, Microsoft, Google, Yahoo!, Facebook y AOL piden cambios y control en las prácticas de espionaje de la NSA |
De acuerdo con CNET, las principales empresas tecnológicas del gobierno norte-americano han enviado una carta a los miembros del Comité Judicial del Senado pidiendo cambios en las prácticas de los programas de vigilancia de la NSA. En esa carta enviada pueden leerse claras varias peticiones como son:
1.- Mayor transparencia y control de los programas de la NSA 2.- Reconstruir la confianza en Internet perdida por los usuarios de todo el mundo 3.- Permitir publicar los datos solicitados por el gobierno
Todas esas empresas se han visto indirectamente catalogadas en programas como PRISM o el reciente MUSCULAR,
y el debate es si el gobierno tiene acceso directo o no a todos los
datos que estas empresas tienen en sus servidores de sus clientes, lo
que provoca la desconfianza automática de los clientes en estas empresas
por todo el mundo.
![](http://3.bp.blogspot.com/-ymmCoM4T24E/UnYB2yuC_CI/AAAAAAAAJrk/8vBBbdVCwe0/s1600/Apple_Microsoft_logos.png) |
Figura 1: Firmantes de la carta enviada al Comité Judicial del Senado |
La carta, datada en 31 de Octubre de 2013, está disponible en Scribd, pero os hemos hecho una traducción a vuela pluma para que podáis leer el contenido en Español.
"Como compañías cuyos servicios son usados por cientos de millones de
personas alrededor del mundo, damos la bienvenida al debate sobre cómo
proteger tanto la seguridad nacional como lo intereses de privacidad al
mismo tiempo que aplaudimos a los promotores del Acta de Libertad de USA
por una contribución tan importante a estas conversaciones.
Las recientes publicaciones relativas a la actividad de vigilancia
han generado importantes preocupaciones tanto en Estados Unidos como
fuera de las fronteras. El volumen y la complejidad de la información
que ha sido publicada en los últimos meses ha creado una significativa
confusión aquí, como alrededor del mundo, haciendo mucho más difícil
identificar las prescripciones políticas apropiadas. Nuestras
compañías han dejado consistentemente claro que solamente respondemos
ante las peticiones legales de datos e información de nuestros usuarios
que sean concretas y específicas. Permitir a las compañías ser
transparentes sobre el número y la naturaleza de las peticiones ayudaría
al público a tener una mejor comprensión de los hechos por los que las
autoridades gubernamentales solicitan información de datos de usuarios a
las compañías tecnológicas, y cómo se responde ante las demandas
legales concretas que recibimos. La transparencia en este asunto ayudará
también a responder a los que erróneamente informan que permitimos el
"acceso directo" a los servidores de nuestras compañías o que somos
partícipes de un programa de recolección masivo de datos de Internet.
La transparencia es un crítico primer paso para tener un debate
público informado, pero está claro que hay más necesidades que cubrir.
Nuestras compañías creen que las prácticas en los programas de
vigilancia del gobiernos deberían ser reformadas para permitir mejoras
sustanciales en la protección de la privacidad y en la apropiada
supervisión y contabilidad de los mecanismos usados en esos programas.
También continuamos animando a la Administración a incrementar sus
esfuerzos de transparencia y permitirnos publicar más información sobre
el número y tipo de las peticiones que recibimos, así el debate público
en esas áreas podrá ser un debate informado con hechos sobre cómo
funcionan esos programas. Urgimos a la Administración a trabajar con el
Congreso en la aplicación de reformas críticas que puedan proporcionar
mucha de la necesaria transparencia y ayude a reconstruir la confianza
en Internet por parte de los usuarios de todo el mundo.
Esperamos trabajar con vosotros, los legisladores, y otros miembros
legales que tengan en cuenta la necesidad de los gobernantes de mantener
a los individuos de todo el mundo seguros además de legitimar sus
intereses de privacidad. Sinceramente,
Apple, Microsoft, Google, Yahoo!, Facebook y AOL.
|
|
publicado por
alonsoclaudio a las 09:33 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
AL MARGEN |
Escuela de Educacion Secundaria Tecnica N 8 de Quilmes |
(Técnicos en Informática Personal y Profesional) |
| |
|