El Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación (INTECO),
con sede en León, ha elaborado un programa informático de reconocimiento
de rostros en imágenes digitales en las que aparecen menores
víctimas
de pornografía infantil o pederastia para favorecer su identificación.
El proceso implica un trabajo para "mejorar herramientas" que permitan
el tratamiento automatizado de imágenes pedófilas para "agilizar" la
identificación de
menores en la investigación policial, según ha
explicado en una entrevista con Efe el director del INTECO, Miguel Rego.
Además, desde el pasado mes de junio, dos agentes de Policía se han
incorporado a la plantilla, en el marco de un convenio con el Ministerio
del Interior, para la investigación de este tipo de casos de abusos a
menores.
Rego ha señalado que el trabajo de INTECO se circunscribe en este
sentido en el desarrollo de esas
herramientas que permitan confeccionar
"grandes volúmenes de información", algo también llamado "minería de
datos", como información útil para que pueda ser utilizada por la
Policía en sus investigaciones.
Se trata de programas informáticos que también pretenden prestar apoyo
en el análisis forense o en la recolección de evidencias que puedan
servir como pruebas en un proceso de investigación.
Sin embargo, ha indicado que el instituto público trabaja en este
sentido “en una doble vertiente” que, además, pasa por la colaboración
para contribuir a la "concienciación y formación" de los
menores en un
programa liderado por el Ministerio del Interior, que toma forma física
en León en la Oficina de Seguridad del Internauta.
"Estamos concienciados en alertar sobre los riesgos y trasladar a los menores buenas prácticas", asegura el director del Instituto Nacional de las Tecnologías de la Comunicación.
Fuente:
EFE